>> SPV exige que el Ayuntamiento tome medidas para prevenir futuras inundaciones
>> De La Ossa se desplaza hasta el lugar de las inundaciones para conocer la situación y recabar información para tomar medidas.
12/12/22
Las lluvias de este fin de semana han traído aguas para los campos de la localidad, aguas que para algunas urbanizaciones de la Carretera de Las Mesas se han convertido en una desgracia. Mario de la Ossa se desplazaba, junto a la policía, el pasado sábado a una urbanización cercana a Villarrobledo situada en la carretera de Las Mesas en requerimiento a una llamada de los vecinos.
De la Ossa, junto a los vecinos afectados, comprobaba el terrible grado de afectación que estas urbanizaciones han recibido por la inundación que “visualmente” era más que aguas de lluvia. De la Ossa comprobaba que la inundación, que superaba los 50 centímetros de altura, iba mezclada con excrementos y otros deshechos, en lo que parecía, según los vecinos y el propio concejal, aguas fecales.
Esto ha surgido a raíz de las últimas lluvias producidas en la localidad este fin de semana; fuentes de SPV y la Administración aseguran que una de las posibles causas es el estado de limpieza del cauce del canal de vertidos de Villarrobledo, que hace años que no se limpia y adecua. En este sentido, cuando el caudal vertido por la localidad se ha producido de manera descontrolado ha afectado de lleno a las urbanizaciones sitas en la carretera de las Mesas.
De la Ossa anuncia que su Grupo Municipal ha presentado ante el Ayuntamiento una denuncia para exigir a Valentín Bueno que ejerza su autoridad como Alcalde logrando que los responsables tomen cartas en el asunto. En este sentido, De La Ossa afirma que son “Múltiples” las entidades responsables: El EDAR, la Confederación, el Ayuntamiento; sea como sea, sea el culpable quien sea el problema persiste y se ha producido por cuarta vez.
De la Ossa señala que el principal problema estriba en las familias que residen en estas urbanizaciones y que tienen el derecho a que el Ayuntamiento las proteja, de La Ossa subrayaba: “El Ayuntamiento se escuda detrás de la excusa de construcciones no son legales, pero les cobra la contribución, de hasta 500€ como en casa de José. Tienen un doble rasero inaceptable. No se puede decir que lo hacen mal y al mismo tiempo cobrarles sin ayudarles” En este sentido desde SPV afirman que el Ayuntamiento, como administración de cercanía, tiene que actuar defendiendo a los vecinos y asegurando que esto no vuelva a ocurrir.
José, uno de los vecinos más afectados por la inundación, ofrecía a los medios de comunicación su sentir, afectado y dolido por los últimos acontecimientos “Es la cuarta vez que esto nos sucede, el Ayuntamiento no ha respondido a nuestras demandas y seguimos igual. En otra de las inundaciones se me murieron 96 animales: los encontramos flotando”
José afirma que lo que la urbanización necesita es una solución duradera, que el responsable actúe, que se limpie el cauce y que se controlen los vertidos para que no inunden los campos; es fundamental que la Administración sepa que al otro lado hay familias que se ven destrozadas si se vierte sin control.
Finalizaba De La Ossa exigiendo que se investigue este vertido, colocándose un caudalímetro en la salida de la EDAR, limpiándose el río y solicitando a Confederación las actuaciones pertinentes para paliar los desperfectos y daños producidos.