SPV propone acogerse a las primeras subvenciones Next Generation para la Economía Circular.

Este miércoles 9 de febrero, el coportavoz de Se Puede Villarrobledo, Rubén Nieves, ha presentado una batería de propuestas para acogerse a la primera convocatoria sobre gestión de residuos financiada con los Fondos Next Generation de la Unión Europea. “Desde Se Puede Villarrobledo entendemos que tenemos que hacer una labor de oposición fiscalizadora, pero también debemos ser propositivos para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Es por ello por lo que hemos presentado una batería de propuestas para introducir a Villarrobledo en la Economía Circular a través de esta convocatoria y con los fondos europeos para paliar el COVID” exponía Rubén Nieves.

Los Tejos

La primera medida que han propuesto desde SPV es la creación de una Planta de Compostaje Municipal para que los residuos orgánicos, tanto domésticos como los provenientes de la hostelería, se puedan transformar en abono de tal forma que vayamos sustituyendo el uso de abonos químicos por estos, los cuales son más sostenibles. “El objetivo es crear una planta de compostaje y utilizar los residuos orgánicos de los contenedores marrones. Contenedores que están cogiendo polvo en el vivero municipal y que la ciudadanía solo ha visto cuando el concejal José Luis Zapata fue a hacerse las fotos. Mucho nos tememos que están esperando a elecciones para sacarlos. Aun así, solicitamos que se instalen ya estos contenedores para así poder nutrir a la planta de compostaje municipal que proponemos instalar. Entendemos que esta planta tiene que ser el inicio para que las grandes extensiones de terreno agrícola de Villarrobledo se puedan nutrir de abono orgánico” propone el Coportavoz.

En segundo lugar, SPV propone la creación de plantas de compost comunitarias para posibles huertos urbanos que permita a las comunidades de lo huertos urbanos no depender de la compra de abono, generando de forma autónoma un abono ecológico con los desechos de los huertos y otros desechos orgánicos.

En tercer lugar, proponen aumentar el número de contenedores de reciclaje de aceite, así como realizar campañas educativas para su reciclado. “Aumentar el número de contenedores de aceite va a permitir que Villarrobledo ahorre en el coste de daños en cañerías y de depuración de agua pública. Es muy importante reciclar el aceite domestico y el de la hostelería porque una gota de aceite contamina mil litros de agua. Por ello proponemos aumentar la red de contenedores de reciclaje de aceite que facilite a los vecinos y vecinas de Villarrobledo el reciclaje del aceite usado.

En cuarto lugar, Se Puede Villarrobledo propone ampliar el reciclaje de material textil. “En este punto queremos agradecer la labor de Caritas en su Tienda con Corazón porque hace una labor solidaría reutilizando la ropa, algo mucho más sostenible que reciclando material textil. No obstante, hacemos esta propuesta para aumentar el número de contenedores de recogida de textil para aquel material textil que no se pueda reutilizar, pero si reciclar ya que el reciclaje del textil es clave para reducir la contaminación de esta industria que está en el ranking de las más contaminantes” informaba Rubén Nieves.

En quinto lugar, SPV también ha propuesto crear campañas de concienciación sobre la creación de compost, reciclaje de aceite y reciclaje textil.

Finalizaba Rubén Nieves solicitando al equipo de gobierno que aceptarán estas propuestas “que consideramos buenas para Villarrobledo y que no entienden de colores políticos. Además, es necesario que solicitemos todas las actuaciones porque en esta convocatoria cuantos más tipos de actuaciones se contemplen en la solicitud más puntos tendremos en la convocatoria y por tanto más posibilidades tendremos de acceder a las subvenciones. Es decir, que si solo pedimos un tipo de actuación difícilmente nos concederán la subvención.

VillarrobledoDiario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VillarrobledoDiario
A %d blogueros les gusta esto: