>> La formación local afirma que son las comparsas, grupos, grupillos, charangas y otros colectivos quienes hacen el carnaval y es a ellos y ellas, únicamente, a quienes hay que felicitar.
>> Critican al gobierno de Valentín Bueno por su improvisación y por no solucionar históricas demandas de nuestra semana grande.
El concejal de Se Puede Villarrobledo, Mario de la Ossa, valoraba desde la carpa del carnaval la ya concluida semana grande de la localidad, “vacía parece más grande” afirmaba De La Ossa iniciando unas declaraciones a la prensa en que felicitaba a la ciudadanía de Villarrobledo por, en sus palabras “son quienes hacen la semana grande de Villarrobledo, es su ilusión, esfuerzo, trabajo y constancia lo que hacen posible que sigamos teniendo el mejor carnaval de España”. En este sentido recriminaba al PP un Carnaval improvisado partiendo de la incapacidad del gobierno por aprobar las cuentas del mismo en plazo “aprobándose a mitad de semana de carnaval, con lo que más que un presupuesto fue un pospuesto al que, dicho sea de paso, tuvimos que abstenernos por importantes dudas que deberemos resolver”.
Felicitaba De La Ossa a los ganadores y ganadoras de los diferentes concursos del carnaval “una vez más te sacan la sonrisa y te llenan de orgullo al ver una sana competición que deja tan alto el pabellón local”.
Valoraba De La Ossa las noches del Carnaval en que, una vez más, el Ayuntamiento no había sido capaz de escuchar las peticiones ciudadanas de agilizar las entregas de premios “siguen repitiendo los errores de siempre”. De la Ossa agradecía en este punto a las empresas que donan artículos para la entrega de los premios y las ponía de ejemplo de comunidad unida para sacar adelante la fiesta.
Se mostraba De La Ossa optimista respecto del impacto covid19 “deseo con todas mis fuerzas que los próximos dos jueves en que conoceremos cifras de incidencia no veremos incrementos de preocupación en las cifras”.
En relación a las históricas demandas no satisfechas por parte de Valentín Bueno aludía De La Ossa a los premios y trato a las charangas locales “ritmo y alma de los desfiles”, y es que De La Ossa exigía una revalorización de los premios y la inclusión de un 2º y 3er premio en la categoría de charangas “¿es posible que solo les demos 200€ a la charanga ganadora y nos quedemos tranquilos? Por la parte que me toca me parece una vergüenza que llevo años denunciando; necesitamos incrementar notablemente ese premio y agregar un segundo y un tercer premio. O cuidamos más a nuestras charangas o haremos un daño irreparable a nuestro carnaval”.
En relación con la gestión de las noches en la carpa De La Ossa hacía referencia a la elección de 9 DJ’s para ellas sin contar “ni buscar” a una sola mujer, al mismo tiempo que el punto violeta, de prevención contra la violencia machista, estaba prácticamente escondido “El Ayuntamiento ha aprobado un Plan de Igualdad, que hemos apoyado, pero a la hora de la verdad son incapaces de hacer nada por ponerlo en práctica”.
Finalizaba De La Ossa con el eterno debate en torno al jurado del Carnaval “el PP improvisó un modelo de jurado en el tiempo de descuento que las comparsas no tuvieron tiempo de valorar, demostrando Valentín Bueno la falta de adelanto en la toma de decisiones. Necesitamos un modelo de Jurado definitivo, acordado, preparado y comunicado con tiempo, no una pachanga del PP lanzada 3 días antes del primer desfile”.