>> Hacen entrega así de la recaudación del VIII concierto solidario celebrado el pasado 30 de diciembre.
>> Huellas de Vida y el Albergue “La Esperanza” agradecen a SPV su labor y el trabajo para lograr esta donación.
17/01/23
Este martes 17 de enero La Moradica acogía el acto de entrega de la recaudación del VIII Concierto Solidario a Beneficio de las protectoras de animales que organiza cada año Se Puede Villarrobledo. Comparecía, acompañado por representantes de Huellas de Vida y el Albergue “La Esperanza”, el concejal Mario de la Ossa para hacer entrega de la recaudación y hacer balance del concierto.
De La Ossa comenzaba la rueda de prensa agradeciendo a las protectoras su “impagable” labor día a día trabajando por Villarrobledo. En este sentido Mario de la Ossa subrayaba cómo estos dos colectivos de voluntarias llevan a cabo la recogida, gestión, cuidado y recuperación de centenares de animales en la localidad sin apenas ayudas públicas.
Desde SPV hacían balance de las cifras de gestión de las protectoras, y es que casi 200 animales se encuentran, hoy en día, albergados por las protectoras en régimen de cuidados, sin ninguna ayuda destinada al Albergue “La Esperanza”, que aloja a más de 150 perros, y con escasas ayudas en el caso de Huellas de Vida que atiende a 50 animales hoy en día.
En relación al concierto benéfico celebrado el pasado 30 de diciembre, De la Ossa se refería a las centenares de personas que han colaborado haciendo posible una recaudación “récord” que un año más ha batido las cifras de años anteriores, “pese a que el concierto se ha asentado sigue dando enormes alegrías, estos 1700€ se convierten hoy en dos donaciones de 850€ para cada una de las protectoras de la localidad”. Se refería De La Ossa a los establecimientos que han colaborado con la venta física de entradas, Detalles Yoli, Floristería San Blas y Librería Pergamino, así como, “Muy especialmente”, a Ángel Ortega por ceder Theatre Club para la organización del evento, “sin Ángel, su gran corazón y dedicación nada de esto sería posible”, afirmaba Mario de la Ossa.
De la Ossa quería agradecer, así mismo, a los diferentes grupos musicales que dieron contenido al concierto, Forrasao, Minino Bravo, MK, Next Jewels, Dorayakis reborn y Black Sheep, que llenaron de arte, alegría y diversión el local durante horas, haciendo que la gente disfrutase, objetivo, también, de esta actividad.
Agradecía también a la enorme cantidad de vecinos y vecinas que día a día se acercaban a la mesa de Se Puede Villarrobledo para comprar castañas asadas con el fin solidario de colaborar con Huellas de Vida y el Albergue La Esperanza.
Finalizaba De La Ossa con el deseo de que llegue el día en que la realización de estos eventos benéficos ya no sea necesaria y apuntaba “para que esto sea necesario el Ayuntamiento debe hacer su trabajo y dejar de ignorar la enorme necesidad que tienen estas asociaciones. No nos engañemos, la labor que llevan a cabo Huellas de Vida y el Albergue La Esperanza debería hacerla el Ayuntamiento; a día de hoy no solo no la hace si no que se ahorra decenas de miles de euros al año mirando hacia otro lado”
Desde el Albergue “La Esperanza”, Encarna Escribá voluntaria y una de las fundadoras del mismo, agradecía la labor de SPV y de todas las personas que han hecho posible la recaudación que hoy recogían y que, asegura, se destinarán no solo a sufragar gastos de alimentación si no también gastos de veterinario ya que muchos animales “llegan al albergue en muy malas condiciones” debido a los abandonos a que son sometidos.
Por su lado, Irene Ballesteros, de Huellas de Vida se sumaba al agradecimiento dirigido a Se Puede Villarrobledo y subrayaba el agradecimiento a Ángel Ortega de Theatre Club por poner a disposición de las protectoras su local. Afirmaba, también, que el dinero es muy útil y necesario para sufragar gastos inmediatos y animaba, por último, a la vecindad de Villarrobledo a no comprar animales, si no a que los adopte y ante todo a que no se abandonen animales.