• Sáb. Jun 3rd, 2023

Villarrobledo Diario

Tu digital más seguido en Villarrobledo

Se Puede denuncia que el Ayuntamiento usó colchones presuntamente insalubre para los trabajadores del Viña Rock

PorAdministrador

May 4, 2023

Nota de prensa

Escándalo en Viñarock: El Ayuntamiento usa colchones presuntamente insalubres para el descanso de los trabajadores.
>> Mario de la Ossa, candidato a la Alcaldía de Villarrobledo, denunciaba que se han usado decenas de colchones que estaban almacenados sin condiciones higiénico-sanitarias en dependencias municipales para los trabajadores del festival.
>> Desde SPV han registrado un escrito al Ayuntamiento pidiendo explicaciones sobre este caso así como sobre el estado de la comida de los trabajadores, horarios, o lugares de descanso.

NOTA DE PRENSA
En la mañana de este jueves 4 de mayo el candidato a la Alcaldía de Villarrobledo, Mario de la Ossa, comparecía frente al pabellón deportivo “Pintores” para dar a conocer lo que él mismo definía como “un escándalo sin precedentes”. De la Ossa relataba cómo, hace unas semanas, en una visita al antiguo parque municipal de bomberos, miembros de SPV advirtieron que había una habitación llena de “colchones de esponja en un cuarto sin ventanas, con humedad, moho negro, suciedad y excrementos de roedores, así como manchas y muchos desperfectos”. Indica, De La Ossa que por medio de terceros supieron que esos colchones habían sido usados en años anteriores para la zona de descanso de los trabajadores del ViñaRock. De La Ossa seguía relatando que, la pasada semana, fue nuevamente informado que estos colchones estaban siendo “trasladados al recinto del ViñaRock para ser usados por los trabajadores del festival pese a las más que insalubres condiciones que presentaban”.
De La Ossa indicaba cómo, durante la celebración del propio festival, trabajadores y trabajadoras del recinto les hicieron llegar a través de mensajes fotografías del terrible estado en que se encontraban alojados y obligados a descansar sobre estos colchones. Fuentes de SPV afirman que pudieron comprobar, por medio de fotografías, que estos colchones eran los mismos que había almacenados en el antiguo parque de bomberos.
Por medio de las mismas redes sociales, indica Mario de la Ossa, han sido conocedores, así como por testimonios de trabajadores del festival, de otros aspectos preocupantes como son el estado de la comida “insalubre y que causó varias gastroenteritis, como indicaba el cómico Joseba Pérez (@Josebacomico) en su cuenta de Twitter donde relataba la situación vivida por un familiar que tuvo que dejar su puesto de trabajo por enfermar debido a las condiciones de la comida y el descanso vividas durante el festival.
Indica De La Ossa que durante el fin de semana del festival también fueron conocedores de las situaciones en que eran alojados otros trabajadores en el pabellón deportivo del CEIP Virgen de la Caridad “estos durmiendo en buenas condiciones debido a la gestión de una empresa privada que sí ha sabido gestionar el descanso de las personas a diferencia del Ayuntamiento” pero, añadía De La Ossa, “este pabellón es el que más lejos está del recinto obligando a los trabajadores a andar hasta 50 minutos de ida y otros de vuelta tras cada turno de trabajo de hasta 10 y 12 horas” indicaba De La Ossa.
Por todo ello, en la mañana de hoy desde el Grupo Municipal Se Puede Villarrobledo han registrado ante el Ayuntamiento un documento en el que piden explicaciones por la gestión municipal que ha llevado a que estos colchones “presuntamente insalubres” sean usados para el descanso de personas. El referido escrito incluía también un requerimiento para que el Ayuntamiento solicite a la empresa adjudicataria del ViñaRock información sobre la comida, horarios y desplazamientos de los trabajadores del festival.
Por último, De La Ossa indica que se ha incluido en el escrito la petición “expresa” de destruir estos colchones ya que estaban en unas condiciones “inaceptables y que no valdrían ni para un animal, cuanto ni más para personas” subrayando que, en cualquier caso el almacenamiento de los mismos en el antiguo parque de bomberos suponía un enorme riesgo de incendio al ser ese edificio sede del servicio de obras del Ayuntamiento y una asociación de la localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *