• Sáb. Jun 3rd, 2023

Villarrobledo Diario

Tu digital más seguido en Villarrobledo

Se Puede anuncia que Valentín Bueno está siendo investigado por la Oficina Antifraude de la Unión Europea tras la denuncia de esta formación política.

PorAdministrador

May 2, 2023

>> Tras la estimación de la UE y la Junta Central de Contratación de Castilla-La Mancha, SPV presenta una denuncia ante el Tribunal de Cuentas debido a que Valentín Bueno ha agotado los plazos “sin dar respuesta”

>> Las presuntas irregularidades en la contratación que beneficiaron al expresidente del PP de Villarrobledo son la base de la denuncia.

NOTA DE PRENSA

Esta mañana de martes 2 de mayo, el candidato a la Alcaldía de Villarrobledo, Mario de la Ossa, junto a Rubén Nieves y Miryam Mondéjar, comparecían frente al Ayuntamiento de Villarrobledo para anunciar la apertura de un expediente de investigación por parte de la Oficina Antifraude de la Comisión Europea al Ayuntamiento de Valentín Bueno Vargas en relación con las “presuntas irregularidades” en torno al subcontrato de instalación del alumbrado público en Villarrobledo por valor de 300.000€. Informan, así mismo, que el Junta Central de Contratación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha estimado las dudas planteadas por SPV en relación con la presunta falta de solvencia técnica de la empresa beneficiaria y las irregularidades en torno a la contratación.
Mario de la Ossa declaraba lo triste que supone para Villarrobledo que la ciudad esté siendo investigada a nivel Europeo por la nefasta gestión del PP de Valentín Bueno: “Llevamos meses denunciando en solitario que este contrato estaba mal hecho, llevamos meses señalando decenas de irregularidades en un contrato que nos ha costado 300.000€ de dinero público”.
Recapitulaba, el candidato a Alcalde, que hace unos meses se presentó por parte de SPV ante la Fiscalía Provincial de Albacete una denuncia por la subcontratación “sin seguir los cauces” del contrato de alumbrado público. Indica De La Ossa que “la ciudadanía recordará cómo Amalia Gutiérrez llevaba a Pleno una parte del escrito de la Fiscalía en el que <<desestimaba>> nuestra denuncia ya que no era un caso penal pero, lo que no leyó, es que la Fiscalía nos advertía que “el caso tenía recorrido en lo Administrativo”” Indican desde SPV a los medios de comunicación que tras la respuesta de la Fiscalía Provincial de Albacete enviaron este dictamen y las sospechas apreciadas desde el Grupo Municipal Se Puede Villarrobledo junto a toda la documentación del expediente a la Oficina Antifraude de la Unión Europea quienes, tras la contestación de la Fiscalía Provincial podían comenzar su trabajo, tanto en materia administrativa como penal. Tras estudiar toda la documentación y mantener varias comunicaciones con SPV, la Oficina Antifraude de la UE ha estimado oportuno abrir un expediente de investigación contra el Ayuntamiento de Valentín Bueno.
La Oficina Antifraude de la Unión Europea, organismo dependiente de la Comisión Europea tiene como misión proteger los intereses financieros de la Unión Europea mediante la lucha contra el fraude la corrupción y cualquier otra actividad ilegal.
La apertura de esta investigación por parte de la Oficina Antifraude de la Comisión Europea viene a respaldar las acusaciones efectuadas en meses pasadas por parte de Se Puede Villarrobledo tras la asignación a una empresa propiedad del expresidente del PP de Villarrobledo de un subcontrato por valor de 300.000€ sin contar con la aprobación del Pleno del Ayuntamiento y tras informar a Europa que los fondos FEDER con que se afrontaría esta obra no sería objeto de subcontrata.
Rubén Nieves, Coportavoz de Se Puede Villarrobledo, afirma que, “para evitar posibles acusación de parcialidad”, se ha enviado toda la documentación “con las dudas asociadas al presunto caso” también a la Junta Central de Contratación de Castilla-La Mancha, órgano Autonómico competente en materia de contratación. La Junta Central de Contratación ha estimado las tesis de SPV en torno a la falta de solvencia técnica de la empresa beneficiaria que no “acredita suficientemente” los aspectos para concurrir a este contrato, así como el defecto en el trámite para aprobar la subcontratación que “No ha existido”.
En este aspecto, la Junta Central de Contratación de CLM da la razón a SPV en la solicitud que registró ante el Ayuntamiento con fecha 31 de enero de 2023 por la cual el Ayuntamiento, en virtud de las apreciaciones del Grupo SPV debía proceder con la anulación del contrato o la incautación de hasta el 50% del valor del contrato (150.000€).
Indica Nieves que hoy, martes 2 de mayo se ha cumplido el plazo legal de que disponía Valentín Bueno para actuar frente a todos los indicios presentados, “no habiéndose recibido respuesta alguna”, con lo que se estima desestimada la solicitud de SPV que está avalada por el portal de contratación de la JCCM, razón que ha llevado a SPV a la interposición hoy mismo de una denuncia contra el Ayuntamiento de Valentín Bueno frente al Tribunal de Cuentas por el presunto “menoscabo de los caudales públicos en Villarrobledo”
Desde SPV afirman que lo más importante en este momento es estar a la altura de un caso que “indudablemente” tiene una trascendencia que afecta a la legitimidad del Ayuntamiento y pone en riesgo el nombre de la ciudad, razón por la cual se ponen a disposición de la OLAF, del Tribunal de Cuentas y de la JCCM para aportar la documentación necesaria y esclarecer, cuanto antes, las posibles responsabilidades derivadas del presente caso.

En definitiva, desde SPV quieren esclarecer por qué se ha beneficiado a una empresa vinculada al PP de Villarrobledo, si esto debe tener consecuencias económicas e impedir que esto vuelva a ocurrir en el futuro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *