El Doctor Millán en su despacho del Instituto de Cirugía Estética que lleva su nombre (Hospital Ruber Juan Bravo de Madrid). Foto cedida

Santos García Catalán.

Nuestro personaje de hoy es hijo del Dr. don Julio Millán Collado, médico que durante muchos años ejercicio en nuestro pueblo. Don Julio padre, era hijo de farmacéutico, que entonces tenían la farmacia en la calle de La Plaza o Graciano Atienza (ahora hay una óptica).
Contactamos con nuestro paisano a través del teléfono de la clínica, y al pasarnos con su secretaria nos dijo que no podía atendernos… Pero al mencionar Villarrobledo todo fueron facilidades. Recordamos nuestra niñez y recordaba perfectamente a los amigos y compañeros de colegio e instituto: mi primo Antonio Navarro, José Luis Castillo, Antoliano Santos, y uno mismo. Gracias, Julio.


Tres fases de fotografías de su padre: Con 25, 50 y 80 años y una caricatura que le hizo un amigo de Villarrobledo. “Fue un regalo que me hizo y la tengo siempre en mi despacho”, nos comentaba Julio.

Durante nuestras conversaciones, Julio nos comentó esto acerca de su padre: “En la primera planta de la citada casa, propiedad de la familia, estuvimos viviendo durante uno años, posteriormente nos trasladamos a vivir a la calle Virrey Morcillo, casi esquina con la calle de La Virgen, en donde ejerció su profesión.

El sanatorio “San Camilo”, la operación de apendicitis y Madrid
“Así mismo, atendía en el sanatorio “San Camilo”, (ahora está el Hotel Castillo) una clínica quirúrgica que creó, y en la que, como anécdota, me operó de apendicitis cuando yo tenía 12 años. La clínica funcionó hasta que mi padre sacó por oposición una plaza de inspector médico en el Ministerio de Sanidad en Madrid, a donde nos trasladamos en1966”.

El historial del doctor Millán hijo
El historial del Dr. Millán Mateo es amplísimo: licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en cirugía plástica, estética y reparadora. Adjunto, por oposición, en el centro de quemados de Cruz Roja. Becado por la Organización Mundial de la Salud para realizar microcirugía en Milán (Italia). Creador del Instituto de Cirugía Estética que lleva su nombre desde hace 40 años en la clínica Ruber de Madrid. Cofundador de la Sociedad Española de Microcirugía, secretario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (Secpre), y cofundador de la Fundación Docente de Sociedad Española de Cirugía Plástica (Secpre).


“Con mi maestro, el Dr. de la Plaza. En esta foto tenía 28 años y estaba recién llegado de Italia” 

Innovador en técnicas desde hace varios lustros

El Dr. Millán Mateo, Julio, nuestro paisano, introdujo en España la liposucción ultrasónica hace más de 20 años, y ha diseñado técnicas en aumento mamario que ahora son utilizadas por cirujanos plásticos de todo el mundo.

Por tanto, los más de cuarenta años de historia profesional, dedicada a su especialidad en el ámbito público, y sobre todo en el privado, avalan una trayectoria de gran nivel como cirujano plástico experto en implantes mamarios, rinoplastia, blefaroplastia, liposucciones ultrasónicas, y grandes remodelaciones corporales.


Foto reciente de nuestro paisano y amigo Dr. Julio Millán Mateo

Sobre su padre y Villarrobledo
De nuevo salió su padre en nuestras conversaciones. Ignorábamos cuando había fallecido y le preguntamos. También hablamos de sus visitas a nuestro pueblo:

“Mi padre -nos dijo Julio- murió en mayo de 2022 y está enterrado en el panteón familiar de la familia Millán, en el cementerio de Villarrobledo. Suelo acudir con frecuencia al pueblo junto con mis primos Ramón Casanova Millán (ingeniero y alto directivo de Asisa) y Jesús Millán Núñez-Cortés, al que no hace falta presentar, además de mis íntimos amigos desde siempre”.
Julio nos reconocía que cada vez le llegan menos noticias de Villarrobledo, pero siempre se interesa por ellas, a pesar de los más de cincuenta años que falta de su pueblo.

La cirugía plástica y las famosas a las que ha operado
Nuestro paisano nos confesó que desde joven se ha interesado por la cirugía plástica por su contenido, y porque consideró que se adaptaba mucho a determinadas cualidades y habilidades de su carácter y personalidad. Reconoce que ha operado a muchas mujeres famosas e importantes de este país, pero por prudencia no mencionó nombre alguno, aunque puedan estar en la mente de todos.

Su etapa en el Centro de Quemados en Cruz Roja
Julio recordaba la dureza de su etapa en este centro especializado. “En cuanto a cirugías complicadas, durante mi etapa en el Centro de Quemados de Cruz Roja, fueron muy duras. Eran operaciones prácticamente a vida o muerte en aquellas circunstancias, cuando se hacían en grandes quemados.

El Dr. Millán y su jovialidad
A Julio, por aquello de rebajar un poco la tensión en nuestra conversación, y al verlo tan telendo, (que dirían en nuestro pueblo) le preguntamos que si se había operado de algo y entre risas nos respondió: “Nunca me operé de nada. Siempre hice mucho deporte, y ni fumo ni bebo. Creo que se debe a estas circunstancias el encontrarme tan bien a esta edad (Julio tiene 76 años).

Enamorado de su profesión hasta que el cuerpo aguante
Nuestro paisano está separado, tiene dos hijas y tres nietos. Nos cuenta que está perfectamente de salud, con ganas de seguir trabajando y con pacientes que siguen acudiendo a su consulta. Así que no hay ninguna razón, desde su punto de vista, para no seguir trabajando. Y porque además, sigue enamorado de su profesión como el primer día.

Su Villarrobledo no lo olvida
Julio se despedía de esta forma: “Nunca ha podido olvidar donde nací, el lugar donde pasé mi infancia, por otra parte feliz y, aunque se vaya difuminando con el tiempo, su recuerdo es muy agradable siempre”.

Gracias Julio, ha sido un placer volver a saludarte después de tantos años. Y gracias por prestarnos tu tiempo. Los lectores de www.villaroblediario.com, y la web de Historia y Gentes de Villarrobledo leerán tú semblanza y se sentirán (nos sentiremos) orgullosos de nuestro paisano Julio Millán Mateo, el famoso doctor Millán.

Un abrazo muy fuerte, querido amigo Santos.

P.D. Cuando Julio mencionó a su primo, Jesús Millán Núñez-Cortés, diciendo: “al que no hace falta presentar”, me picó la curiosidad periodística y me puse a sondear por la redes.
Este es parte de su amplio C.V.: El Dr. Jesús Millán Núñez-Cortés, nacido en Villarrobledo, es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, el Dr. Millán es catedrático de Medicina Interna de la Universidad Complutense de Madrid, jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Gregorio Marañón, así como director de la Unidad de Riesgo Cardiovascular en el mismo. Por otra parte, Millán también ha sido presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna.


Dr. Jesús Millán Núñez-Cortés. Premio Medicina Siglo XXI en 2018 (foto El Suplemento)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *