Capítulo anterior: https://villarrobledodiario.com/pedres-teresa-la-historia-continua-xxii-por-santos-garcia-catalan/
Carta de Teresa a Pedrés
Con este capítulo finalizamos nuestra serie dedicada a dos personajes irrepetibles: Teresa Jareño y Pedro Martínez, “Pedrés”; cada uno en su faceta. Y el epílogo, razón obliga, viene de la mano de Teresa que, en una carta emotiva, ha querido rendirle un homenaje personal y especial a su “Pedrés” del alma:
“Estimado amigo Santos:
Me pides que escriba algo sobre Pedro, una vez que has terminado todos los capítulos dedicados a él y a mí. En primer lugar, agradecer tu estimada y valiosa colaboración, porque con ello me has reconfortado en estos casi dos años de ausencia de la persona a la que, durante más de 53 años, he amado con toda mi alma.
Sentí, -sentimos- tanto su vacío, que me sentía incapaz, para recordar todo aquello que se me había ido. Pero, tras proponerme tu entrevista, decidí sacar mis sentimientos y recordar a la persona que tanta felicidad nos había dado.
Teresa y Pedro flanquean a su hija María Teresa el día de su boda (cedida)
Pedro me transmitió tanta confianza y amor, como yo a él. Pero, además de confianza, me dio todo el amor que en él cabía -que era muchísimo-.
Me trató con la grandeza que era característica e innata en él, y formamos una familia con tres hijos maravillosos a los que adoraba, y ellos siempre le han correspondido.
El tiempo que nos regaló, tras el desgraciado accidente, nos sirvió para quererle más y cuidarle como él siempre había hecho con nosotros.
Teresa con su hijo Pedro el día de su boda
Era un hombre con unos sentimientos profundos, que daba todo por su familia; parco en palabras pero abundante en cariño; austero toda su vida, pero generoso a ultranza conmigo, con nuestros hijos y con toda persona allegada a él.
Allá donde esté, sentirá la letra de la canción que tanto le gustaba y siempre le cantaba y seguiré cantando con todo mi amor.
De mis ojos está brotando llanto.
A tus años te estás enamorando.
Tienes el pelo completamente blanco,
pero vas a sacar juventud de tu pasado
y me vas a enseñar a querer,
porque yo nunca he querido.
Ya verás lo que voy a aprender,
cuando viva contigo.
De mis labios está brotando sangre,
mi derrota la llevo sepultada,
hoy me entrego en tus brazos
como a nadie,
porque sé que mi amor,
sin tu amor no vale nada.
Foto de familia en los últimos años de Pedrés
Y te voy a enseñar a querer
como nunca has querido.
Ya verás lo que vas aprender
cuando vivas conmigo.
En fin, gracias por todo lo que has escrito sobre nosotros. Seguro que Pedro desde allá arriba, estará sonriente y orgulloso de todo lo que has recordado de él y, a la vez, de toda la familia. Un abrazo.
Teresa y Pedrés en la boda de su hija Rocío
Pedrés y las corridas de La Prensa y Beneficencia de Las Ventas
Rematamos la serie con un tema interesante que nos habíamos dejado en el tintero del olvido, y que es preciso resaltar y reseñar. Se trata de las corridas de Beneficencia y Prensa en las que ha intervenido Pedrés, tanto en sus inicios como matador de toros, (1952-53) como en sus últimos años de brillantez en el toreo (1963-65). Además de la medalla de las Bellas Artes Taurinas de Castilla la Mancha.
Pedrés recibe del rey Juan Carlos I un diploma en Las Ventas por el centenario de la Corrida de la Prensa y como participante en los cuatro años de las corridas de Beneficencia
Pedrés recibiendo la Medalla de las Bellas Artes Taurinas de manos de la que fuera presidenta de Castilla la Mancha, María Dolores de Cospedal. Fue la primera edición.
Otro de los encuentros de Pedrés con el Rey Juan Carlos recibiendo un diploma por su participación en las corridas de Beneficencia. Al fondo Jumillano, compañero y amigo de Pedrés, dentro y fuera del ruedo (cedida).