Nueva concentración por la Sanidad Pública de Villarrobledo y comarca

Los Tejos

El Hospital comarcal de Villarrobledo sigue sin funcionar correctamente y su futuro parece aún peor, una situación que sufre igualmente a toda la Sanidad Pública.

Además de las crecientes listas de espera, para operaciones, especialistas o pruebas, en los últimos meses parece que se abre la posibilidad del traslado de usuarios y usuarias de las zonas sanitarias de San Clemente, Las Pedroñeras y Sisante al hospital de Cuenca, una posibilidad que empujaría a vecinas y vecinos de muchos pueblos a una vuelta atrás, a desplazarse constantemente más de 100km, y casi sin posibilidad de transporte público, además esta posibilidad debilitaría aún más el Hospital de Villarrobledo por la pérdida de usuarios.

Una debilidad asistencial que ya se nota en un gran número de especialidades (traumatología, otorrinolaringología, hematología, oftalmología, urología…)  y es que uno de los grandes y conocidos problemas, es la falta de médicos, ¿pero cuál es la causa de esta falta de facultativos? ¿No les gusta la ciudad como se ha dicho? Nosotras creemos que lo más importante tiene que ver con las condiciones de contratación: si las plazas médicas que por derecho corresponden al Hospital de Villarrobledo no se cubren, se deben suplir interinamente a tiempo completo y no con contratos parciales, nadie puede hacer un plan de vida cimentado sobre la precariedad.

Otro problema es la competencia en recursos humanos que ejerce el negocio sanitario privado, después de dos décadas engordando las arcas de la sanidad privada con las derivaciones de pacientes desde la Sanidad Publica, la sanidad privada tiene la capacidad económica de mejorar las ofertas de trabajo, adelantando en muchos casos a la oferta pública.

Ante estas circunstancias, creemos que la vocación de “servicio público” debe renacer entre profesionales sanitarios, para que juntos y juntas, podamos luchar por la mejora de las condiciones generales de la Sanidad Pública. Esta nefasta gestión tiene que acabar o seguiremos perdiendo recursos hasta que no nos quede nada ni nadie para curarnos. Aquí en la zona sanitaria de Villarrobledo muchas vecinas y vecinos llevamos tiempo movilizadas para luchar por una Sanidad Pública de calidad, gratuita y universal, intensificamos la movilización desde noviembre cuando nos enteramos del posible cierre de críticos y la disminución de quirófanos, 7 meses después, y tras manifestaciones y acciones, podemos decir que críticos sigue abierto y recuperando camas y personal, y quirófano también está comenzando a reforzar su personal para aumentar su capacidad. ¡La movilización si sirve, la resignación NO! Las vecinas y vecinos de esta zona sanitaria también somos gestores de lo público, nuestra parte consiste en revindicar nuestros derechos y servicios, aquí intentamos siempre cumplir con ella, y solo pedimos que administradores, directores, gestores y ejecutivo, cumplan con la suya, que es dotar a nuestra Sanidad Publica, de recursos, personal y presupuesto, sin intermediarios, ni lucro.

Desde la Plataforma animamos a las gente de toda la comarca, especialmente de los pueblos que van a ser perjudicados con ese posible cambio de cartillas a Cuenca, a que se movilicen. Que desde cada pueblo se organicen para la defensa de nuestro hospital que también es el suyo. Sólo la capacidad de organización y movilización ciudadana puede revertir los procesos de desposesión que nos llevan a la precarización de nuestras vidas.

Los derechos cuando no se defienden se pierden. Nuestra tierra vive una constante pérdida de población, nuestros pueblos se vacían ante la pérdida de oportunidades para trabajar y de servicios para cubrir sus necesidades. Es por ello esta convocatoria, y es por ello que pedimos la implicación de toda la comarca. Porque sabemos que si todas salimos a la calle podemos revertir esta situación. Os esperamos el próximo 22 de Mayo a las 12h, en el parking del Hospital de Villarrobledo.     Acude y difunde.

VillarrobledoDiario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VillarrobledoDiario
A %d blogueros les gusta esto: