1. 276 km de peregrinación hasta llegar a reunirse con jóvenes de todo el
mundo en Lisboa donde serán recibidos por el Papa Francisco.
Más de 60 jóvenes de la Parroquia de San Rafael, en Barcelona, han emprendido una
peregrinación hasta Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, donde serán
recibidos junto a otros jóvenes llegados de todo el mundo,por el Papa Francisco.
Hoy, en su décimo novena etapa llegaban a Villarrobledo,después de realizar, caminando, los
43 km dese La Roda a nuestra ciudad, donde han llegado al rededor del medio día,
descansando en el Pabellón Ferial, cedido por el Ayuntamiento.

ras un merecido baño en la piscina municipal, los peregrinos han acudido a la iglesia de San
Blas, donde han participado en una misa, junto al párroco Javier Valero, acompañados de otros
jóvenes de nuestra ciudad de diferentes parroquias.
La concejal del Gobierno,Cristina García ha dado la bienvenida a los peregrinos y peregrinas
que afrontan casi el ecuador de su camino hacia Lisboa, deseando que su estancia en nuestra
ciudad sea agradable y valorando el entusiasmo de todos ellos por poder reunirse con jóvenes
de todo el mundo, a pesar del esfuerzo y el cansancio acumulado tras tantos días de recorrido.
García ha destacado los valores de convivencia, de solidaridad, de compañerismo, todo ello
desde su fe. Una experiencia que afirma que será muy enriquecedora y que recordarán
siempre.
Olga Nafría, una de las jóvenes peregrinas señala que en la Parroquia de San Rafael, hay
tradición de peregrinación como una forma de entender la vida, con su sufrimiento, con sus
momentos malos y también con sus momentos buenos.
Santi Salvador, otro de los peregrinos, añade que son ya 19 días caminando pero afirma que a
pesar del cansancio, viven la experiencia con emoción y alegría, conociendo otros lugares, otras
comunidades, compartiendo entre todos ellos y con aquellos que encuentran en el camino.
Cuarenta jornadas de peregrinaje, 1.276 kilómetros de desconexión, sin móviles, con poco
equipaje durmiendo en los espacios cedidos en cada municipio, aprendiendo a valorar las
pequeñas cosas y los pequeños lujos que se disfrutan en el día a día.
Y todo ello con la motivación de llegar a Lisboa a la Jornada Mundial de la Juventud y el
encuentro con el Papa Francisco,un momento esperado ymuy emocionante para todos ellos.
Con esta peregrinación además los jóvenes recaudan fondos, a través de donaciones
voluntarias, de personas que patrocinan etapas, con un euro por kilómetro, destinadas a la
reconstrucción de su parroquia de San Rafael.
Una iniciativa llena de buenas intenciones, como explica el padre Ferrán que les acompaña
en este peregrinaje, que destaca la vitalidad y la energía de todos ellos, en una experiencia que
sirve para conocerse, estrechar lazos, ayudarse y animarse mutuamente, aprendiendo los unos
de los otros, trabajando su fe y su solidaridad, valores importantes que se fomentan en este
largo recorrido.
Con la importancia también de ver como tanta gente joven se acerca a la iglesia,
involucrándose en actividades enriquecedoras para ellos, ilusionantes y de crecimiento
personal.
El Padre Ferrán ha agradecido al Ayuntamiento la acogida y el trato prestado a los
peregrinos, disponiendo de unas instalaciones en las que pueden descansar, donde han
podido ducharse e incluso aprovechando la cercanía de la piscina, para poder refrescarse,
destacando la amabilidad de toda la ciudad, algo que les emociona, conociendo en el camino
otras comunidades y otras iglesias, incidiendo en que todo ello es lo que les llena en cada lugar
que visitan en su peregrinación hacia Lisboa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *