NOTA DE PRENSA
>> Jessi Norris propone exámenes gratuitos para el acceso a la titulación de Cambridge en Castilla-La Mancha.
>> SPV propone convertir en una zona peatonal de plataforma única el entorno de los tres institutos de Villarrobledo.
18/05/23
Este jueves 18 de mayo, Mario de la Ossa y Jessi Norris presentaban ante los medios, políticas de infancia y educación relacionadas con la gratuidad de los exámenes de idiomas oficiales de los alumnos y alumnas de colegios bilingües, actividades de ocio y alternativas de juego para los niños, niñas y jóvenes de Villarrobledo.
Jessi explicaba que en otras comunidades autónomas ofrecen, a través de convenios, la oportunidad de que los exámenes de idiomas oficiales, tan necesarios ahora para acceder tanto a estudios superiores como a diferentes puestos de trabajo, sean gratuitos para todas aquellas personas y estudiantes que cursen sus estudios en centros educativos bilingües. “La igualdad entre las comunidades autónomas debería ser real, y no por vivir en un sitio u otro tener más o menos oportunidades, igual que no debería ser un obstáculo el tener o no recursos económicos para realizarlo” apuntaba Jessi. Abrir estos exámenes a todas las personas es apostar por la igualdad educativa entre todos los niños y niños, para que todos aquellos que quieran abrirse puertas a un futuro puedan hacerlo.
Esta propuesta, junto con una apuesta segura de mejora de parques y zonas de ocio para niños y niñas, así como alternativas de ocio para aquellos que están transitando de niños y niñas a adolescentes, están incluidas en el programa electoral de SPV, las cuales harán realidad a partir del 28 de mayo.
Por otro lado, Mario, agradece a Jessi el apoyo del proyecto de SPV a pesar de no poder votar y no haber podido concurrir en la lista. En ese apoyo, según de la Ossa, se ve la implicación política que, por desgracia, es tan escasa en estos tiempos.
“La educación es un pilar fundamental en Villarrobledo, tenemos un tejido de instituciones educativas muy numerosas a la que se le da poco valor desde el ayuntamiento y la que hay que poner en el centro del futuro de Villarrobledo, ese que queremos construir” comenta Mario de la Ossa.
Con respecto a la propuesta que explicaba Jessi, de la Ossa incide en que estas certificaciones de Cambridge son de las de mayor prestigio a nivel europeo y que nuestras hijas e hijos, así como nuestros alumnos deberían tener si quieren apostar por un futuro profesional que les permita trabajar donde ellos y ellas quieran, algo fundamental que tenemos que tener en cuenta para construir el Villarrobledo que queremos para ellos y ellas.
De la Ossa, también pone en valor otras instituciones educativas en Villarrobledo como la UNED, tan necesaria para aquellas personas que no pueden permitirse irse fuera a estudiar una carrera universitaria. “Valentín Bueno ha convertido la UNED en un almacén de mesas en el que decide cerrar la puerta y no dar oportunidades, negando la posibilidad de su apertura, siendo Valentín Bueno el único responsable de que Villarrobledo no tenga UNED”. Para el próximo curso, desde SPV se comprometen a hablar con la Universidad y hacer que la UNED abra en Villarrobledo, como por ejemplo el Grado en Psicología. En relación con la Universidad, el candidato a alcalde, propone que Villarrobledo sería una ciudad ideal para trasladar a Villarrobledo alguna de las titulaciones oficiales de la Universidad de Castilla-La Mancha, e insiste en que desde el actual gobierno de Valentín no se ha movido ni un dedo en intentar conseguir. “¿Acaso somos menos que otros municipios como Almadén o Talavera de la Reina que sí que tienen facultades y estudios oficiales de la Universidad de Castilla-La Mancha?, atraer el talento y reducir esa fuga de cerebros es fundamental para favorecer el futuro de Villarrobledo”, sentenciaba Mario de la Ossa.
Otra de las necesidades que ven desde SPV, es la falta de colaboración por parte del Ayuntamiento, con los institutos de Villarrobledo en sus iniciativas, las cuales la mayoría de las veces se quedan escondidas entre las paredes del instituto porque el ayuntamiento no pone herramientas a su disposición para que estas iniciativas salgan de los institutos. En otros municipios de Castilla-La Mancha, en los que los ayuntamientos destinan dinero en mejoras, proyectos, becas de innovación o diferentes actividades en los institutos.
Fijándose en colegios y escuelas infantiles, de la Ossa comenta que desde el actual equipo de gobierno tampoco se ha hecho nada, ninguna planificación sobre las obras acometidas en los centros para que no coincida con el curso, o como, por ejemplo, la falta de acondicionamiento de las escuelas infantiles, las cuales llegan a superar los 30ºC en verano, ya que no tienen aire acondicionado. “A partir de mayo nos comprometemos a acondicionar las escuelas infantiles, a ampliar plazas y personal y reducir tasas de forma progresiva con las necesidades de cada familia, ya que muchas que no pueden permitírselo.”
De la Ossa también habla de la necesidad de una educación ambiental e histórica a niños, niñas y adultos sobre la naturaleza de Villarrobledo, sobre la historia y las raíces de sus calles, para que la gente sepa qué árbol hay en la puerta de su casa, qué aves se ven en sus calles y pinares, cómo eran los oficios tradicionales de Villarrobledo, su cultura para así poder hacer que cada uno de nosotros sienta verdadero orgullo de su tierra.
Uno de los grandes problemas educativos de Villarrobledo, y del que según de la Ossa, nadie está hablando en campaña electoral es la contaminación sufrida en el entorno educativo por la alcoholera. “Esto afecta a tres institutos, un colegio, un centro de educación especial y una escuela infantil, hay que ponerse serios y acabar de una vez con el problema con el traslado de la alcoholera, para que a nuestros niños y niñas no les siga lloviendo ceniza encima”. En este entorno educativo, desde SPV también proponen realizar una peatonalización con la construcción de una zona urbana con plataforma única con preferencia peatonal para mejorar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes.
“Otra de las propuestas educativas de SPV es recuperar las becas de libros para las familias desfavorecidas de Villarrobledo que Amalia eliminó al inicio de la legislatura, así como la creación de ayudas de clases de apoyo para aquellas familias que no pueden permitirse academias privadas, como ya hicimos con el sobrante del sueldo en la anterior legislatura, con los proyectos Tu Puede” recuerda de la Ossa.
Por último, el candidato a alcalde apuesta por un transporte más completo que conecte Villarrobledo con las principales zonas de estudio, para que la movilidad de nuestros estudiantes sea más fluida, así como la creación de becas de transporte para que ningún estudiante tenga que pensarse dos veces comenzar sus estudios en otra ciudad por el elevado coste del transporte.