Esta mañana el concejal socialista Germán Nieves ha realizado una valoración del
Pleno extraordinario celebrado en el día de ayer, haciendo hincapié en la
aprobación de la RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO que ha sido aprobada
sin negociación con los sindicatos mayoritarios ni con los principales grupos de la
oposición.
Nieves informaba que en la tarde de ayer se celebraba una sesión extraordinaria que con
contó con varios puntos en su orden del día, entre ellos el primero de ellos sobre la
denominación de calle se quedó sobre la mesa a petición de la Asociación del Barrio de
la Cruz de Piedra y se pasaron a debatir los siguientes cuatro puntos.
En el punto número dos, la Resolución PAU R4, referida al proceso de urbanización
que se encuentra en las proximidades de las pistas del Instituto Cencibel, por medio de
una sentencia judicial se declaró la nulidad de un acuerdo de pleno en el que se le
otorgaba una prórroga a la empresa adjudicataria y, tras las alegaciones de la empresa,
al final, el Consejo Consultivo ha decretado que se deberían desestimar dichas
alegaciones y que se resolviera la actuación del PAU R4.
En lo relativo al punto número cuatro sobre la proposición de obras en las rotondas de
acceso al casco urbano lo que se proponía es que las cuatro salidas del casco urbano, en
la carretera nacional, en las que hay una semi-rotonda se propone que se instalen unas
rotondas completas para reducir, en la medida de lo posible, la siniestralidad en esos
viales.
En el punto sobre reconocimiento extrajudicial de créditos, lo que se llevaba a Pleno
eran unas facturas de arreglo de camino que estaban fuera de planta: una de ellas, por
cuantía de 48.000 euros y otra por aproximadamente unos 8.000 euros. Como ya se dijo
en el Pleno, el Partido Popular “lógicamente”, ya está en proceso electoral, para las
elecciones queda prácticamente un año y en este periodo de tiempo no han hecho
absolutamente nada. Han pasado tres años y ahora de correprisas y saltándose a la torera
todos los procedimientos administrativos, han aprovechado que la empresa empresa
que se encargaba de las obras estaba en las inmediaciones de Villarrobledo y tal como
figura en los informes, de forma verbal, se le dijo a la empresa que arreglaran dos
caminos más sin existir crédito presupuestario.
Nieves explicaba que una vez más la concejal delegada, María Gutiérrez vuelve a
incumplir la ley, vuelve a adjudicar sin ningún proceso administrativo correspondiente
el arreglo de dos caminos.
El concejal socialista recordaba la reciente rueda de prensa de dos miembros de su
grupo municipal en la que denunciaron que prácticamente a un mes de la campaña de
vendimia los caminos de Villarrobledo se encuentran en un estado lamentable, pese a
que el Partido Popular vendiera su Plan Integral de Arreglo de caminos, que se ha
quedado con la mitad de presupuesto, porque no han sido capaces de sacar adelante todo
el presupuesto en el tiempo que ellos dijeron. Hay que recordar que iba a ser en los
años 2020 y 2021 y, lógicamente, como una de las condiciones era adjudicar y vender la
lonja municipal y no les salió esta jugada, han tenido problemas y no pueden hacer
frente a la totalidad del Plan integral de arreglo de caminos.
Lo que intento el Partido Popular, bien por indicaciones propias o bien por indicaciones
de la empresa, intentar reducir en vez de asfaltado completo, una pequeña capa, un
baño. Y ahora se puede comprobar cómo en apenas dos años los caminos han vuelto a
estar igual de mal, pero Villarrobledo ha perdido muchísimo dinero en ese mal arreglo
de los caminos.
Remarcaba Nieves que al Partido Popular le gusta incumplir la ley con ese con esa falta
de proceso de adjudicación y sin haber explicado el por qué se han arreglado esos dos
caminos en concreto y no otros caminos que también son muy importantes y muy
transitados y tienen necesidades de arreglo.
El último punto del orden del día versó sobre la relación de puestos de trabajo. Durante
la legislatura anterior y esta legislatura tratado el tema, dado que es un apartado muy
importante para el Ayuntamiento de Villarrobledo.
Desde el año 86, hace ya 36 años, el Ayuntamiento tiene que tener una relación de
puesto de trabajo, relación que en ningún caso debería haber sido impuesta como así ha
sido por parte del equipo de Gobierno
Recodaba el concejal socialista que en la legislatura anterior se tuvieron más de 50
reuniones, con trabajos diarios en cada una de ella de aproximadamente entre cuatro y
cinco horas, mañana enteras en las que participaban grupos políticos, sindicatos y el
posterior trabajo externo de la empresa consultora, que procedió a la elaboración de la
RPT (Relación de Puestos de Trabajo) en la que el Partido Popular se ha beneficiado de
ella, pero luego ha realizado cambios a su antojo, sin negociar absolutamente nada con
los sindicatos. Los propios sindicatos han votado en contra de la relación de puestos de
trabajo. Los sindicatos más representativos como UGT y Comisiones Obreras han
declarado que en ningún momento ha habido negociación, que lo único que se ha
modificado tanto en la ficha descriptiva como en las funciones de los trabajadores
municipales han sido errores materiales. Por lo tanto, no es que haya habido una
negociación, es que el Partido Popular ha hecho mal esas fichas y se le ha indicado que
debería de corregirse.
Manifestaba Nieves que esta relación de puestos de trabajo es vital para que tanto los
trabajadores sepan las funciones exactas que tienen que hacer, como para que estén
protegidos. Pero, el proceso que se ha llevado a cabo durante esta “supuesta
negociación” que lo que ha sido es una “apariencia de negociación” en la que no han hecho absolutamente nada. La concejala Amalia Gutiérrez y la concejal delegada del
Departamento de Personal, Ana Hernán, se sentaron en una mesa de negociación y
dijeron textualmente: ”esto es lo que ha hecho la empresa al que no le guste que
demande”.
Nieves puntualizó que mientras en la legislatura socialista se acordó que tanto los
grupos políticos como sindicatos que lo primero que se tenía que hacer era que los
trabajadores tuvieran conocimiento de esa RPT, de sus funciones y de su puesto, y que
se le facilitará un plazo para realizar alegaciones y que internamente se les solventaría.
Ahora lo que se ha hecho es todo lo contrario: esto es lo que hay y a quien no le guste
que vaya a los tribunales. Al final el Partido Popular está claro que siempre juega con
dinero que no es suyo. Lógicamente si esto se judicializa van a tener que contratar
abogados.
Hay algo que ya advirtieron los sindicatos que si se aprobaba la Relación de Puestos de
Trabajo sin negociación, se demandaría. Y ayer, tras la finalización del Pleno,
decidieron concertar reuniones con sus equipos jurídicos para denunciar este atropello.
El edil dejó claro que tanto su partido, como Se Puede Villarrobledo CCOO y UGT
solicitaron al equipo de Gobierno que se entregara algo que es obligatorio: la
comparativa del salario que están cobrando actualmente los trabajadores con el salario
que pasarían a cobrar una vez se aplique la Relación de Puestos de Trabajo. Petición que
fue denegada por las interlocutoras del Partido Popular las concejalas Hernán y
Gutiérrez. Posteriormente, mintieron cuando en la Mesa de Negociación afirmaron que
cualquier trabajador podía ir al departamento de personal para que le calculasen la
comparativa. Algo que fue desmentido en la última reunión por parte de los sindicatos
cuando algunos trabajadores municipales fueron al departamento de personal y éste les
dijo que no podían realizar este cálculo.
Nieves volvió a mostrar su malestar porque tampoco se ha se ha negociado cómo se va a
aplicar la antigüedad. Si se va a establecer un complemento personal transitorio para
que no pierdan esa capacidad económica o en él bruto anual, donde hay trabajadores
que al cabo de diez años van a perder prácticamente entre veinte o treinta mil euros de
salario, una auténtica barbaridad, más cuando se trata de trabajadores de las categorías
inferiores: personal de limpieza, conserjería, jardines, etc.
Lo que se deduce de lo anterior es que al Partido Popular los oficios les da
absolutamente igual, les da igual que estén los parques arreglados, que haya o no
electricistas, albañiles o personal de limpieza los colegios o los edificios públicos. Le da
igual que esas trabajadoras y trabajadores municipales tengan una retribución acorde
con su trabajo porque la merma económica que van a tener es aproximadamente de
1600 euros al año, que es más de una nómina mensual, dado estos trabajadores con
categorías inferiores son mileuristas.
Nieves puntualizó lo que no puede decir la señora Hernán o el señor Ángel Perea de
Ciudadanos es comparar con otros ayuntamientos, porque aquí como partidos políticos
tienen que defender a los ciudadanos de Villarrobledo y a los trabajadores municipales
Germán Nieves hizo hincapié en la falta de respeto que tuvo el concejal del grupo
ciudadanos, Ángel Perea, quien fue reprendido por los sindicatos, puesto que
prácticamente llamó vagos a los trabajadores del Ayuntamiento de Villarrobledo,
porque según dijo – y además está grabado en pleno- que lo único que les preocupaba a
los trabajadores municipales es cómo iba a quedar su nómina.
Así Nieves emplazaba a Ángel Perea a que vaya al departamento de limpieza a decirle a
una limpiadora que está cobrando prácticamente el salario mínimo, si se tiene que
preocupar por los 1600 euros al año que va a dejar de recibir. Ante la falta de
negociación, el personal laboral de este ayuntamiento no sabe cómo se va a ver afectado
en su antigüedad, ni sabe qué va a pasar con las retribuciones actuales.
En opinión del edil socialista al Partido Popular no le interesan los oficios, lo que le
interesa es externalizar servicios y no va a sacar las plazas a proveer porque no hay
interés en ello. El impacto de 400.000 euros que va tener la Relación de Puestos de
Trabajo en tres años no se va a agotar con el aumento de plazas para que los parques y
jardines estén correctamente cuidados, para que las los edificios públicos estén
perfectamente limpios o para que los servicios estén atendidos con suficiente personal.
Lamentaba Nieves que la responsable económica se queja de los 400.000 euros de
impacto pero se olvida de los 69 despidos de su anterior legislatura que costaron al
Ayuntamiento más de un millón y medio de euros, que supone tres veces más el
impacto económico que va a tener la Relación de Puestos de Trabajo.
Denunciaba el edil socialista que el Partido Popular cuenta con la muleta de Ciudadanos
y su portavoz Ángel Perea quien les garantiza la mayoría absoluta, hay tal sintonía que
incluso llevan pactados los ruegos y preguntas, afirmó.
Los socialistas apuntan que la RPT ha sido aprobada sin negocación con los sindicatos y los grupos de la oposición
