La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Villarrobledo, Rosario Herrera, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha lamentado que el Ayuntamiento de Villarrobledo haya devuelto 85.000 euros del Plan Corresponsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Herrera iniciaba su intervención explicando que el Plan Corresponsables es un proyecto de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, concretamente del Instituto de la Mujer, y en el que se habían destinado más de 135.000 euros para el Ayuntamiento de Villarrobledo.
La concejala socialista se lamentaba de que en la pasada Junta de Gobierno se tomara el acuerdo de devolver más de 85.000 Euros de la citada subvención, lo que una vez más demuestra la mala gestión del Equipo de Gobierno del Partido Popular, quien no ha sabido aprovechar la citada ayuda.
El Plan Corresponsables es un proyecto que se puso en marcha por parte de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha en junio del año pasado y este proyecto tiene como fin y objetivo conciliar la vida laboral, familiar y personal. En esta ocasión el dinero de la ayuda proviene íntegramente de la Junta, frente a otros proyectos en los que el ayuntamiento debe colaborar con aportaciones económicas. En este caso la
iniciativa estaba íntegramente financiada por la comunidad autónoma y, por lo tanto, el coste para el ayuntamiento es de cero euros, sin coste para las arcas municipales.
Incidía la responsable socialista en el objetivo de este plan: favorecer o ayudar a las familias a conciliar la vida laboral, familiar y personal, de tal forma que los padres puedan dejar a sus hijos en buenas manos y con la tranquilidad de que los están cuidando durante un tiempo que ellos necesiten para su vida laboral o formación o incluso durante el tiempo en el que tengan que cuidar a un familiar o visitarlo en el hospital.
Para los socialistas son muy importantes acciones y medidas como las que contempla este plan, dado que facilitan la conciliación de la vida laboral y familiar y que constituyen un paso importante para conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, algo que está marcado en el ADN del Partido Socialista
Destacaba Herrera que la Junta de Comunidades ha hecho un enorme esfuerzo con este proyecto, porque la cantidad subvencionada supone una partida presupuestaria muy importante y en el caso del Ayuntamiento de Villarrobledo esos más de 135.000 euros es un buen incentivo de apoyo para las familias de la localidad, aunque lamentablemente la mala gestión del PP ha obligado a devolver más de la mitad de la subvención.
Aunque el Ayuntamiento tuvo conocimiento de este proyecto en junio del año pasado, el equipo de Gobierno del Partido Popular, en vez de gestionarlo bien y con rapidez lo hizo de forma muy lenta, casi con desidia lo que hizo que al final este proyecto se pusiera en marcha a finales de diciembre del 2021, con lo que se retrasó y se perdieron cerca de seis meses hasta que el proyecto se puso en marcha.
Por otro lado, Rosario Herrera, ponía en valor a los trabajadores y las trabajadoras del área, que ha llevado este Plan “desde el minuto cero”, quienes han mostrado todo su interés por llevarlo a cabo, porque ellos trabajan siempre por la igualdad y por la conciliación, pero lógicamente quien marca las directrices, quien marca los pasos y quien impulsa el proyecto es el equipo de Gobierno, que ha vuelto a demostrar su mala gestión.
Para Herrera no valen las excusas que siempre pone el Partido Popular, los argumentos de que el Ayuntamiento está muy mal, que no hay dinero, que hay mucho que pagar.
Ahora todo esto no vale, porque este plan está íntegramente subvencionado por el Instituto de la Mujer, por la Junta de Comunidades.
La responsable socialista informaba que la Junta de Comunidades, sensible a todos los temas relacionados la conciliación y igualdad, va a mantener también para este año este proyecto, por eso, espera que el equipo de Gobierno se acoja a él. Pero también espera que lo gestione mejor, “que se pongan las pilas”, se aproveche al cien por cien y que empiecen a tramitarlo lo antes posible para que las familias de Villarrobledo puedan hacer uso del mismo.
Porque, al final, es un recurso que se pone en manos de las familias para que los padres puedan disponer de tiempo y un profesional se encargue del cuidado de sus hijos e hijas, personas que se contratan y con lo cual, paralelamente, se está creando empleo.