LA Exposición Itinerante “Mujeres Ingenieras de Éxito” visita Villarrobledo


El 30 de septiembre, el IES Cencibel de Villarrobledo acogerá la Exposición compuesta por
24 paneles.
La Exposición recorrerá otros 10 institutos de Albacete capital y provincia, hasta el 4 de
noviembre.
La Asociación Provincial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete acerca a Villarrobledo la Exposición de “Mujeres Ingenieras de Éxito” en la que se presentan ingenieras que han sido y son referentes en sus respectivos ámbitos profesionales de la ingeniería. El objetivo no es otro que promover e impulsar entre las jóvenes, nuevas vocaciones en el estudio de las ingenierías, las tecnologías y las ciencias.
La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama
industrial de España (en lo sucesivo, UAITIE) promovió en el año 2019 un proyecto piloto
denominado «Conferencia/Exposición Mujeres Ingenieras de Éxito», que nació de la inquietud por
la escasez de mujeres dentro de las disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering and
Mathematics), especialmente en las disciplinas de ingenierías, y en particular en los Graduados e
Ingenieros Técnicos Industriales.
Es fundamental reducir la brecha de género en la profesión de la ingeniería, por lo que hay que
inspirar, educar y empoderar a niñas, jóvenes y mujeres con el fin de que desarrollen su talento y
conseguir ser unas brillantes ingenieras.
La Exposición Itinerante «Mujeres Ingenieras de Éxito» recorre toda España para combatir la falta
de mujeres en la ingeniería, desigualdad que conlleva un desaprovechamiento inherente de talento,
potencial creativo e ingenio que resulta clave para la innovación y el desarrollo tecnológico
empresarial y de la sociedad.
Del 28 de septiembre al 4 de noviembre, la Exposición recorrerá la provincia de Albacete, visitando
11 institutos, la Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete, y la Sala de Exposiciones de la
Casa Perona. Concretamente, el 30 de septiembre visitará el IES Cencibel, gracias a la colaboración
inestimable de su equipo directivo y la implicación de su profesorado de tecnología.

La Exposición está compuesta por 12 paneles iniciales, de mujeres precursoras y coetáneas, que
se ha ido ampliando conforme viajaba por España, hasta alcanzar un total de 24 paneles. La última
incorporación, realizada por la Asociación de Albacete, es de Dª Clarisa Doval –Ingeniera Industrial,
Economista, MBA y Máster en Inteligencia Artificial, y ejecutiva responsable del negocio de
Soluciones Digitales para todo el mundo en Continental.
LA EXPOSICIÓN EN ALBACETE
La voluntad de la Asociación Provincial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de
Albacete es que sea una verdadera exposición itinerante, y acercar la misma a los centros
educativos de nuestra provincia. Para ello, se ha realizado la siguiente programación:
Inauguración oficial 3 de octubre: Sala de Prensa de la «Casa Perona».
Del 3 al 7 de octubre: Sala de Exposiciones en «Casa Perona».
Calendario Itinerante visita a Institutos:
IES José Conde García –Almansa– 28 septiembre.
IES Justo Millán –Hellín– 29 septiembre.
IES Cencibel –Villarrobledo– 30 septiembre.
IES Universidad Laboral –Albacete- 10 y 11 octubre.
IES Andrés de Vandelvira –Albacete- 13 y 14 de octubre.
IES Los Olmos –Albacete- 17 y 18 de octubre.
IES Bachiller Sabuco –Albacete- 19 y 20 de octubre.
IES Ramón y Cajal –Albacete- 21 y 24 de octubre.
IES Alto de los Molinos –Albacete- 25 y 26 de octubre.
IES Federico García Lorca –Albacete- 27 y 28 de octubre.
IES Maestro Juan Rubio –La Roda– 2 de noviembre.
Del 3 al 4 de noviembre: Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete
Clausura 4 de noviembre: Salón de Grados de la Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete.
ENTIDADES COLABORADORAS
La Exposición en Albacete ha contado con la colaboración de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, quien ha cedido su propia sede en la Casa Perona para el Acto Inaugural, alojando la
Exposición durante varios días; y apoyando desde Educación la presencia de la Exposición en los
centros educativos de Albacete y provincia.

Igualmente, cuentan con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha, desde la
Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete; lugar donde finalizará la Exposición y se realizarán
los Actos de Clausura, el día 4 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: