>> Miembros de la lista electoral de SPV arropaban el eslogan electoral de la coalición de Villarrobledo “Es la unión de nuestro esfuerzo y el Villarrobledo que merecemos y haremos entre todos”
>> El candidato a Alcalde de Villarrobledo hacía balance de la legislatura del PP “de los recortes, el abandono y dejadez”.
“IMAGINA. CREE. HAZLO REALIDAD. #Mario2023”, Miryam Mondéjar, candidata de SPV al Ayuntamiento de Villarrobledo, arropada por otros candidatos de la Coalición SPV presentaba el eslogan de campaña de su formación este viernes 5 de mayo desde La Moradica. Lo hacían ahora, según explica Mondéjar, porque “la campaña comienza la semana que viene, es ahora, y no antes, cuando había que hablar de elecciones. Hasta aquí hemos estado trabajando sin parar en nuestra principal labor, la de concejales del Ayuntamiento de Villarrobledo.”
Mondéjar indicaba que el origen del eslogan ya se puso sobre la mesa en la presentación de la candidatura de SPV en la que distintos miembros de la lista “imaginaron” el Villarrobledo que la ciudad merece, “una ciudad fresca, de zonas verdes, arboladas, aire limpio, cultura y deportes a la altura. Recordarán ustedes el paseo que Mario hizo por ese Villarrobledo.” La parte de “imaginar ese Villarrobledo la hacemos todas, todos los días”. Indicaba Mondéjar que la candidatura de SPV es, al mismo tiempo, la única que ha demostrado trabajo y dedicación estos años en el Ayuntamiento, lo que les da el aval de permitir “creer” en su propuesta porque, afirma, “la han demostrado con creces”. Finalizando con que “hacerlo realidad” es una tarea que todas y todos tenemos al alcance de la mano el próximo 28 de mayo.
Mondéjar hacía énfasis en que ese Villarrobledo “que queremos” no será el que quiere SPV, si no el que quiera la ciudadanía ya que la participación será una pata vertebradora de la acción de gobierno a partir del 28 de mayo con Mario como Alcalde de la ciudad.
Subrayaba también Mondéjar una de las fortalezas de la candidatura de SPV “somos la candidatura más joven, nuestro candidato a la Alcaldía es el más joven de entre los que se presentan al cargo, pero también somos una de las candidaturas con más experiencia ya que los 8 años de Mario como concejal le sitúan por delante del resto de candidaturas que nada conocen de la gestión de un Ayuntamiento”
El candidato a la Alcaldía de Villarrobledo, Mario de la Ossa, afirmaba que la fuerza del eslogan está en el “Hazlo Realidad” ya que afirma “ser consciente” de lo “Mucho que han prometido estos años” siendo muy altas “las metas y las expectativas” e indica que el “Hazlo Realidad” no solo es una petición al votante, de hacer realidad el voto, también es un compromiso por su parte de “hacer realidad” todo aquello que propone.
Se refería De La Ossa a la rueda de prensa que en el día de ayer ofrecía Amalia Gutiérrez “desde el rincón de su despacho” para valorar la legislatura de gobierno del PP, afirmando De La Ossa que es importante la imagen “cuando alguien hace una valoración de legislatura desde el rincón de su despacho dice muchísimo de su propia legislatura: de puerta cerrada, escondida de la ciudadanía, de perder proyectos y subvenciones, programas y barrios. Una legislatura perdida salvo por la fiebre electoral del último momento financiada por Europa”
De la Ossa valoraba el papel de oposición que ha ejercido SPV estos cuatro años “de oposición en solitario en la que tres concejales han hecho el trabajo de 10” y añadía que este era un mensaje desde el aviso y dolor a sus “compañeros de corporación del Partido Socialista a quienes han echado de menos y con quienes habría querido compartir labor de oposición activa haciendo frente al PP” ponía De La Ossa como ejemplo el caso de ayer mismo en que SPV llevaba ante la Oficina Europea contra el fraude un presunto caso de irregularidades del PP del que el “PSOE no ha dicho ni pio. Esto nos duele, pero no nos amilana, nuestra responsabilidad no cesa pese a que el PSOE no haya estado a la altura.”
De La Ossa se refería a algunos episodios de la legislatura del PP como la eliminación de la partida de ayuda a libros, destinada al maltrato animal al comienzo de la legislatura. Se refería también a la cultura de Villarrobledo en la que ha habido estos 4 años meses completos sin programación en los que el Ayuntamiento se limitaba a imprimir lo que las asociaciones hacían, sin aportar nada. “Se habrán dado ustedes cuenta que han ido pocas veces al cine en Villarrobledo estos años porque esa tampoco ha sido una prioridad”. Se refería De La Ossa también a la Comisión de Personas con Discapacidad y cómo la concejal popular Cristina García abandonaba sus labores en ella siendo duramente contestada por él mismo en la última Comisión por “no convocarla en 3 años y hacerlo únicamente para privatizar el Plan de Empleo y para hacerse la foto electoral”
Se refería De La Ossa a la pérdida de subvenciones europeas por la falta de trabajo del gobierno de Valentín Bueno que, en muchas ocasiones, se limitaba a estar en sus despachos del Ayuntamiento con la luz encendida pero sin encabezar proyectos para la ciudad. Contraponía De La Ossa el trabajo del PP con el éxito de SPV en la única gestión de gobierno que les ha permitido realizar el PP, saldándose con el reconocimiento de Villarrobledo como Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2022 gracias al proyecto presentado y trabajado por Se Puede Villarrobledo”.
Se refería De La Ossa también a la “cicatriz” que el PP ha dejado en el medioambiente de la ciudad, una senda de destrucción iniciada por José Luis Zapata y continuada por su heredera en el cargo, Amalia Gutiérrez, plagada de escamoches, secado de árboles, talas indiscriminadas, incendios por abandono de parques, podas fuera de tiempo… Subrayaba De La Ossa el papel de asociaciones como Amigos de la Naturaleza que han sido la “única salvación” medioambiental que Villarrobledo ha encontrado estos años. Se refería De La Ossa también a la plaga de palomas ocasionada por Valentín Bueno debido a su abandono de la ciudad, solo respondido cuando los vecinos le han exigido que lo haga “pero de mala forma y a medio gas. Le hemos propuesto que actúe todo el año con múltiples medidas pero se niega: lo hicimos recogiendo firmas y poniéndole “la cara colorá” por su inacción” SPV se compromete con la solución de este problema.
Se refería también al abandono de los barrios de Villarrobledo “origen y epicentro de la participación” ahora enterrados por el PP así como por el PSOE en legislaturas anteriores. Afirma De La Ossa que esta es la raíz de la participación ciudadana, esa que “ahora en campaña electoral todos afirman defender, pero es SPV la única formación que lleva 8 años con sus asambleas abiertas para que la gente de la ciudad decida el voto de sus concejales en el Pleno”
Calles y Caminos. Se refería a la terrible gestión de asfaltado de la ciudad en que el PP ha “abierto un nuevo capítulo de medias calles a la larga y caminos destrozados en algunas zonas”. En la misma línea que los parques infantiles “Muchos de ellos sin adaptar y abandonados. “si vives en el barrio que le gusta a Amalia, el parque de tus hijos estará arreglado y adaptado, pero si vives cerca del colegio Infanta Elena ese parque, que es el primero que debía estar adaptado, no lo estará porque Amalia no lo ha considerado oportuno”
Las bibliotecas han seguido cerradas “si ustedes han buscado horarios de las bibliotecas en época de exámenes habrán visto que la única noticia relacionada era aquella en la que yo mismo salía pidiendo que se abriese. No entienden que la biblioteca no es un capricho, si no un derecho.”
Finalizaba De La Ossa refiriéndose a la Alcoholera del Barrio San Antón; un elemento abandonado por PP y PSOE, resignados con ella y complacientes con la misma. “Desde SPV afirmamos que la alcoholera sigue ensuciando nuestro aire, contaminando el barrio San Antón, haciendo que llueva ceniza. Siguen negándonos que este problema exista. SPV subraya el compromiso de gobierno firme de su candidatura: trasladar la alcoholera a su polígono en la carretera de Barrax”
En relación con la defensa del Hospital General de Villarrobledo De La Ossa se refería a cómo los ediles de SPV han sido la única formación política del Ayuntamiento presente en todas y cada una de las manifestaciones y luchas en defensa del Hospital, abandonado por PP y PSOE a su suerte.
Cerraba De La Ossa “creo que la situación nos pone a la ciudadanía la posibilidad de dar un cambio de rumbo para recuperar el papel protagonista en Villarrobledo porque hay que Imaginar el Villarrobledo que merecemos, hay que creer que está a la altura de la mano de la gente de Villarrobledo y sobre todo hay que hacer lo posible por hacerlo realidad.”