• Sáb. Jun 3rd, 2023

Villarrobledo Diario

Tu digital más seguido en Villarrobledo

Herrera valora el último Pleno Ordinario celebrado por la Corporación Munucipal

PorAdministrador

Nov 10, 2022

Esta mañana la concejala socialista Rosario Herrera ofrecía una rueda de prensa
para valorar el último Pleno ordinario del Ayuntamiento de Villarrobledo.
Herrera iniciaba su intervención aludiendo al Pleno del pasado martes en destacando que el
mismo se caracterizó que el Alcalde, como Presidente y responsable de la sesión, una vez más
no respetó los tiempos, tratando de forma totalmente desigual las intervenciones de los
concejales del equipo de Gobierno a los que permitió el uso del doble de tiempo estipulado
para cada intervención, mientras que al resto de concejales de la oposición se lo limitó al
máximo de forma desigual e injusta, beneficiando de forma muy considerable a los ediles del
Partido Popular.
La responsable socialista considera que esto dificulta sobremanera la labor de fiscalización y de
oposición dado que no se respetan los tiempos y que las convocatorias casi nunca se hacen
cuando realmente es el día fijado,
Entrando en los puntos del Pleno Rosario Herrera aludió a la Cuenta General de 2021 un
documento técnico y administrativo, que elaboran los servicios de intervención y en un
principio, tampoco debería de tener más polémica, aunque la señora Gutiérrez, la concejala
del Partido Popular, utilizó su intervención para atacar al Partido Socialista, arremetiendo
contra la oposición alabando la gestión del Partido Popular, pero, una vez más, engañando a
los ciudadanos y ciudadanas de Villarrobledo, disfrazando la realidad, puesto que aludió al
pago de las nóminas del año 2011, que curiosamente, quien las quitó y las recortó de un
plumazo fue el Gobierno Central del Partido Popular fue Mariano Rajoy, quien en el 2011
quitó la paga extra de todos los funcionarios, por eso se debía. Por otro lado, Cuando la
señora Gutierrez se refirió a la deuda de ayudas sociales, volvió a mentir porque éstas son
que de de muchos años atrás, incluyendo los años de legislatura del Partido Popular.
Para Herrera hay algo que es evidente, que la gestión del Partido Popular en lo que llevamos
de legislatura, igual que sucedió en la legislatura anterior, se caracteriza por una paralización
total y absoluta de la ciudad de Villarrobledo. Está todo parado y siempre utilizan las mismas
excusas: las que había mucho que pagar, que había muchas facturas pendientes. Pero, lo que
no dicen es que cuando el PSOE entro en el Ayuntamiento en 2015, evidentemente había
muchísimas facturas sin pagar del Partido Popular de la legislatura anterior, con un
presupuesto de 12.000 Euros para hacer la primera feria de €12000, algo de lo que no se
acuerda la señora Gutiérrez solo recuerda aquello que le interesa.
Un ejemplo y prueba evidente de la paralización y la mala gestión del Partido Popular es el
Plan Corresponsables, un programa subvencionado por la Junta de Comunidades y que el
equipo de Gobierno del Partido Popular con Valentín Buena a la cabeza tuvo que devolver más
de 80.000 Euros.

Para la edil socialista en estos tres años y medio los ciudadanos han podido comprobar las
consecuencias del gobierno del Partido Popular, no se ha hecho nada. Ahora, en cuestión de
unas semanas les han entrado las prisas, han empezado a parchear algunas calles, están
levantando la Plaza Vieja. Es casualidad o la realidad es que estamos a algo más de seis meses
de las elecciones y estas actuaciones tiene un claro interés electoralista. “Que cada uno de los
ciudadanos saque sus propias conclusiones” -afirmó-.
El grupo Municipal Socialista se alegra por los vecinos de la localidad que son quienes se
beneficiarán de las actuaciones. Pero, la señora Gutierrez no se puede parapetar siempre en la
excusa del COVID. Pero, hay que decir que ese periodo se paralizaron muchos servicios
municipales y no se produjo gasto, se mejoraron el las arcas municipales, se ahorró en
plantilla, en feria, en carnaval, en Semana Santa, en San Isidro. Hubo muchísimas partidas en
las que habitualmente se tienen que gastar o invertir y que no se hicieron. Lo lamentable es
que ese dinero ahorrado no se aprovechará para invertir en determinados servicios o en
nuevas inversiones.
Además, hay que explicar que durante estos tres años, gracias al Gobierno Central, gracias al
Gobierno del Partido Socialista, se han puesto en marcha ayudas para que los ayuntamientos
se puedan acoger y que alivian la carga financiera de los consistorios. No es lo mismo pagar
una hipoteca en 5 años a que se tenga que pagar en 15. Evidentemente, es un alivio para la
economía el que los plazos de amortización y los préstamos, se haya podido pasar a largo
plazo.
Rosario Herrera también recordaba que nada más llegar al ayuntamiento, el equipo de
Gobierno del Partido Popular subió los impuestos en su primer año de la asignatura. Una
subida de la Contribución y la tasa de basura que afectan prácticamente a todos los
ciudadanos y el Impuesto de Actividades Económicas que afecta a los empresarios, aunque
paradójicamente el PP alardeé de que no quiere dañar a las empresas. Estas subidas suponen
cerca de un millón de euros más cada año en los presupuestos.
La edil socialista destacó que durante esta legislatura han aumentado las subvenciones que
provienen de otras administraciones gobernadas por el PSOE: la Junta de Comunidades, la
Diputación o el Gobierno de la nación. Se ha duplicado los planes de empleo, en el último han
sido de más de 600 personas las beneficiarias. Gracias a la Junta se ha contado con más dinero
en Servicios Sociales, sobre todo en la partida del servicio de ayuda a domicilio donde se han
aumentado las horas.
Villarrobledo va a recibir más de tres millones de euros del Gobierno Central entre las ayudas
por la borrasca Filomena y las ayudas de los Fondos Europeos. Ante estas cifras, lo que piden
los socialistas al equipo de Gobierno es que lo gestionen bien, porque es mucho dinero y se
pueden hacer muchas cosas con él, se pueden realizar muchas inversiones.

Herrera aludía que si la situación hubiese sido al contrario con el Partido Popular en el
Gobierno de España, no habría dado a la ciudad ni la mitad de las ayudas que ahora Pedro
Sánchez está dando a los ayuntamientos.
Para la concejala socialista el PP alardea de superávit, cada vez que sale un tema
presupuestario. Pero, se pregunta dónde está ese superávit, por qué no se refleja en el pueblo,
por qué no se traduce en bienestar para los ciudadanos y ciudadanas, no se ve en el arreglo de
las calles, no se mejoran los caminos, no se arreglan los parques, en definitiva, no se refleja en
ningún sitio.
Otro de los puntos que también iba en el orden del día del Pleno del pasado martes era la
modificación de la plantilla con tres plazas más: dos para servicios sociales con una
trabajadora social y un educador social y otra para el Centro de la Mujer. Estas plazas vienen
subvencionada también por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Lo que pone en
valor el esfuerzo y la sensibilidad de la administración autonómica con los Servicios Sociales del
municipio, sin tener en cuenta el color político del mismo.
Por último, en el apartado de preguntas los socialistas se interesaron por la propuesta que fue
presentada hace poco por su Grupo para que el Ayuntamiento se pudiera adherir al
Observatorio Provincial de Igualdad, donde están representados tanto los agentes sociales
como también FEDA y los sindicatos. La responsable socialista espera que esta propuesta se
lleve a Pleno y que no ocurra como en tantas otras que el Partido Popular ha dejado en un cajón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *