Este domingo, nueva Concentración frente al Hospital, de la Plataforma en Defensa de lo Público

Los Tejos

COMUNICADO

Las concesiones de servicios como limpieza, lavandería, ambulancias, o cocina a empresas privadas dentro del Sistema Nacional de Salud, se ven a día de hoy como algo normal, como una forma más de negocio no tan vinculada a la idea de privatización, sin embargo, antes de la ley 15/97 y el art. 90 de la Ley General de Sanidad estas funciones básicas e imprescindibles formaban parte de la gestión directa del Sistema Nacional de Salud, siendo sus trabajadores y trabajadoras personal funcionario o laboral, y siendo el objetivo la calidad y no la rentabilidad económica para los accionistas. Podemos hacer balance de estos últimos 25 años de privatización siendo el resultado un fracaso, ya que este sistema no ha garantizado la sostenibilidad de los sistemas públicos de salud como bien sabemos, estamos en la peor situación de la Sanidad Pública en su historia reciente; eso sí, las empresas concertadas para estos servicios no han dejado de crecer, rodeadas siempre de polémica por su precariedad laboral y su mala calidad -los beneficios deben de salir de algún sitio, claro está-.

Un ejemplo cercano lo encontramos en el Hospital de Villarrobledo, la empresa Serunión que pertenece a la multinacional francesa Grupo Elior por adjudicación política tras el correspondiente concurso hace cinco años, es la encargada de la alimentación de las y los pacientes y los trabajadores, la calidad de este servicio ha ido decayendo como nos han contado y hemos vivido en nuestro paso por algún ingreso en el Hospital, el nivel de calidad y cantidad parece que ha ido decayendo a medida que los precios de los alimentos han ido aumentando, y es que salvaguardar el margen de benéficos para los accionistas, es el objetivo principal y no una buena alimentación para ayudar a la recuperación.

Al igual que con los servicios no sanitarios, los políticos privatizadores también quieren conseguir una normalización de la privatización en los servicios sanitarios, ya se considera casi algo normal las derivaciones a clínicas privadas, aunque en esta Plataforma nos seguimos negando particularmente cuando nos derivan a estas clínicas, y a pesar de las coacciones o amenazas sobre el aumento del tiempo de espera finalmente nos llaman en poco tiempo en la pública, porque nosotras y nosotros nos resistimos a normalizar algo que no lo es, algo que esta acabando con nuestro Sistema Nacional de Salud y que amenaza nuestro Hospital y toda su Área Sanitaria.

Este próximo domingo 8 de octubre, nos volveremos a concentrar para hablar y organizar las respuestas vecinales ante este desmantelamiento, volveremos a organizar un día para ir hacer nuestras reclamaciones sanitarias particulares todas y todos juntos, seguiremos planificando las movilizaciones necesarias, ya que en gran medida son estas movilizaciones las que están evitando perores consecuencias, seguiremos informando, formado y aprendiendo en cada acto colectivo.
Una Sanidad 100×100 Publica es la única garantía de sostenibilidad, todo lo demás ha fracasado.

¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LA SANIDAD SE DEFIENDE!

VillarrobledoDiario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VillarrobledoDiario
A %d blogueros les gusta esto: