• Sáb. Jun 3rd, 2023

Villarrobledo Diario

Tu digital más seguido en Villarrobledo

Este domingo, manifestación en defensa del Area Sanitaria del Hospital de Villarrobledo

PorAdministrador

Nov 18, 2022

EN DEFENSA DEL ÁREA SANITARIA DEL HOSPITAL DE VILLARROBLEDO.

Comunicado de la Plataforma por lo Publico de Villarrobledo y comarca:

El próximo domingo 20 de noviembre a las 12h desde la Plaza Vieja, las gentes de Villarrobledo y de los pueblos del Área Sanitaria del Hospital de Villarrobledo, saldremos en manifestación hacia el Hospital para defender y denunciar la situación sanitaria de la comarca.

No estamos dispuestos/as a que se desmantele nuestra área sanitaria en favor de otras zonas más afines políticamente pero alejadas geográficamente,  como está sucediendo con los pueblos del sur de la provincia de Cuenca que pertenecen al Área Sanitaria del Hospital de Villarrobledo, los pueblos de las Zonas Sanitarias de San Clemente, Las Pedroñeras y Sisante están siendo derivados directamente al hospital de Cuenca, ya se habla directamente de recuperación de cartillas sanitarias por parte del hospital de Cuenca, se achaca a las listas de espera en nuestra área, pero en el hospital de Albacete cuando es necesaria una derivación no se habla de recuperación de cartillas, ni se deriva directamente desde los Centros de Salud.  Nos atrevemos a decir que la cercanía de la puesta en marcha del nuevo Hospital de Cuenca está detrás de este movimiento político, en detrimento del Área de Villarrobledo que ve como en las últimas legislaturas su carta de servicios ha ido mermando, falta de especialistas, menos pruebas diagnósticas, derivaciones a privadas, falta de profesionales en verano…  Estas carencias se traducen en una atención precaria y largas listas de espera que hacen sufrir a muchas personas, y por supuesto generan situaciones de estrés y agotamiento de las y los profesionales sanitarios.    

Enviar a cerca de 20.000 personas a más de 100km a un nuevo hospital en lugar de a 25km no va a solucionar los problemas de listas de espera, porque el problema de raíz es la falta de presupuesto y voluntad política para conseguir facultativos suficientes, entendemos que tenemos las instalaciones, pero a las y los facultativos se les deja marchar a lo privado o al extranjero después de haber invertido en su formación. Pero en la política pesa más inaugurar Hospitales o Centros construidos por grandes empresas una vez cada 4 años que la gestión del día a día que es la que cuida de las personas.

El resultado es que el Sistema Nacional de Salud se está desmoronando al mismo ritmo que crece el exclusivo negocio sanitario privado, Madrid, Cantabria, Cataluña, Andalucía…  con independencia de quien gobierne, en todas las regiones con mayor o menor intensidad, la precariedad asistencial de la Sanidad Pública es una realidad. Con el fin de controlar el déficit, el Estado en sus diferentes niveles aleja a la Sanidad Pública del bienestar y la acerca al lucro, descuidando por el camino a muchas personas. Las leyes que amparan esta situación (15/97, art. 90 ley G.d.S) se han declarado “asunto de Estado” y ningún gobierno en 25 años las ha derogado.  Vivimos en un tiempo donde los negocios cuentan más que la salud.

Aquí en Castilla La Mancha una zona fundamentalmente rural los problemas para cubrir una asistencia de calidad y suficiente están a la orden del día, en Hellín, en Tomelloso, en Albacete… en todas las Áreas Sanitarias. Y por supuesto en el Área Sanitaria del Hospital de Villarrobledo donde la precariedad asistencial y listas de espera se han hecho norma, parece que el presupuesto se está volcando más en cubrir las derivaciones a clínicas privadas que en conseguir personal publico suficiente. No es cierto que el recurso privado sea marginal de alrededor de un 5%, como apuntaron los dos directores del SESCAM enviados por la ejecutiva regional para “apaciguar la zona”, y lo sabemos simplemente escuchado a la gente en cada concentración, raro es el caso que no haya sido derivado a privada para pruebas o cirugías, lo más sangrante es la opacidad oficial en este aspecto, no sabemos el coste presupuestario, que tipo de contrato o garantías cumplen, ni que empresas lo reciben. Pero a tenor de la experiencia, sabemos que no se reducen las listas de espera, que cuando el paciente no les es rentable lo privado se lava las manos, y por supuesto que faltan especialistas, y que los sanitario/as públicos están agotado/as y harto/as.

La política sanitaria actual en nuestra comarca ha agotado su crédito ciudadano, estamos hartas y hartos de que nadie rinda cuentas por todos estos años de deterioro en la atención sanitaria, por eso seguimos pedimos la dimisión de la Gerente del Área Sanitaria del Hospital General de Villarrobledo. Aunque sabemos que la máxima responsabilidad es de la Consejería de Sanidad y así lo apuntamos, este hecho no invalida que desde la Gerencia se podría haber peleado mucho más por mejorar, y si en el supuesto de que lo hubiese hecho y desde la Consejería no se lo facilitasen, entonces debió de dimitir por falta de apoyo institucional, si no se puede identificar su gestión como seguidista. Este cargo se consigue por designación política, por lo que, si los resultados de la gestión no son buenos, la ciudadanía tiene el derecho de exigir su dimisión.

Las gentes movilizadas del Área Sanitaria del Hospital de Villarrobledo, seguimos cumpliendo con nuestro deber en la gestión sanitaria, seguimos saliendo a la calle a defender nuestros derechos y denunciar a quienes nos los roban, sin dejarnos manipular, de forma horizontal, apoyándonos las unas en los otros, esperando que la mayoría de las y los sanitarios rompan con la parcelación profesional que divide de este sector y se unan con una solo voz SANITARIA a este movimiento que debe trascender regiones para frenar esta deriva, y reorganizar y blindar el Sistema Sanitario Público.

Aquí ya hemos empezado a caminar, llevamos en marcha tiempo y con cada paso más claro vemos el horizonte aun estando lejos, ÚNETE, no hacer nada es un suicidio cotidiano, da el primer paso con nosotros/as EL PRÓXIMO 20 DE NOVIEMBRE TODAS Y TODOS VAMOS A LA MANIFESTACIÓN.

¡¡¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LA SANIDAD SE DEFIENDE!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *