José Luis Ruiz denuncia la pasividad del equipo de Gobierno municipal
ante el problema de las palomas
Un colectivo vecinal ha presentado más de mil firmas para solicitar que se ataje este problema
El concejal socialista iniciaba su intervención recordando el pasado Pleno del mes de junio
donde su grupo preguntó al señor Alcalde, Valentín Bueno, sobre el grave problema que
supone el aumento del núcleo poblacional de palomas en el municipio.
En la citada sesión el concejal encargado de Medio Ambiente, José Luis Zapata, simplemente
se limitó a dar cifras, las cuales no están contrastadas y poco se parecen a la realidad del
problema que están sufriendo los ciudadanos de Villarrobledo.
Con posterioridad a ese pleno y viendo que no se ofrecía ningún tipo de solución ante el
inconveniente de las palomas, los socialistas se vieron obligados a convocar a los medios de
comunicación para explicar el problema y exigir al equipo de Gobierno que ponga fin a esta
plaga.
Desde esa fecha no se ha obtenido ningún tipo de respuesta por parte del Partido Popular, ni
por parte del alcalde, ni de ni del concejal de Medio Ambiente. Lo que es evidente es que los
vecinos están hartos y cansados de esta situación. De hecho, en este tiempo los vecinos han
presentado cerca de 1000 firmas en el Ayuntamiento para solicitar que se acabe con este
problema.
Explicaba José Luis que de momento los vecinos no han obtenido respuesta del responsable de
Medio ambiente, José Luis Zapata y probablemente esta solicitud se ha metido en un cajón y
no se ha dado ningún tipo de solución. Ruiz apuntaba que incluso el otro partido de la
oposición, Se Puede Villarrobledo, se había unido a esta petición ciudadana compareciendo
ante los medios.
Indicaba el edil socialista que en Villarrobledo hay un aumento del número de palomas que
llenan los hogares, patios y terrazas con excrementos. Y a parte del esfuerzo para limpiar esos
también cuesta dinero. Hay vecinos que han tenido que llamar a empresas especializadas para
poder limpiarlos. Además, esta situación también están perjudicando a edificios emblemáticos
de la ciudad: a la Iglesia de San Blas, a Ayuntamiento, al convento de San Bernardo o al Círculo
Mercantil, entre otros.
También hay peligro de zoonosis porque existe el peligro de que las palomas puedan transmitir
enfermedades a las personas.
COMUNICADO DE PRENSA
2
Ruiz destacaba que el problema con las palomas es una realidad que están sufriendo los
ciudadanos de Villarrobledo y ante la que el Partido Popular no está haciendo absolutamente
nada para atajarlo.
El responsable socialista apuntaba varias soluciones como que se aumenten las capturas,
siempre llevando a cabo un control ético de las palomas, sin que éstas no sufran daño,
alejándolas del núcleo poblacional; utilizar esterilizantes para que las palomas no se
reproduzcan, ya que ahora mismo están acomodadas, anidadas y se reproducen e incluso
dotar con más fondos para que la empresa contratada por parte del ayuntamiento aumente
los trabajos de control.