El Pleno aprueba los proyectos técnicos para la rehabilitación energética de nueve edificios públicos

Los Tejos


• Con una inversión de más de 3.100,00 euros, supondrá un importante ahorro en la factura de energía y una contribución en la reducción de las emisiones de CO2
El Pleno del Ayuntamiento, en sesión extraordinaria y urgente aprobaba, por unanimidad, los proyectos técnicos necesarios para abordar la rehabilitación energética de 9 edificios públicos de la localidad.
Así lo señala la concejal de economía y hacienda, Amalia Gutiérrez que apunta que este importante proyecto supondrá mejorar la eficiencia y el rendimiento energético en la ciudad y con ello, un importante ahorro en la factura de energía, que repercutirá en los ciudadanos de Villarrobledo.
En concreto y tras la valoración de los técnicos, se realizarán actuaciones en la Escuela Infantil de San Sebastián, en la Casa de la Cultura, en los colegios Jiménez de Córdoba y Virgen de la Caridad, en la Escuela Municipal de Música, en el pabellón Pintores, en la Piscina Climatizada, la biblioteca y en el edificio del Ayuntamiento.
Los trabajos consistirán en el cambio de envolventes térmicos que incluyen puertas, ventanas, fachadas y cubiertas. También se sustituirá la iluminación de interiores por otra de menos consumo eléctrico. Se procederá a la instalación de placas fotovoltaicas para el auto consumo en los edificios y también se instalará energía aerotérmica e hidrotérmica para la climatización tanto de frío como de calor.
Gutiérrez explica que la inversión para abordar todos estos proyectos es de más de 3,100,000 euros, cofinanciados con Fondos Europeos y recursos propios del Ayuntamiento. En este punto recuerda que en el año 2020, se solicitaba una subvención de estos Fondos, cuya resolución favorable se recibía hace apenas 2 meses por lo que con ella, Europa aporta el 80%, en torno a 2 millones y medio de uros y el 20% restante, 600,000 euros, serán aportados por el Ayuntamiento.
Además incide la concejal en que con todas estas actuaciones, se conseguirá un ahorro para las arcas municipales y para los ciudadanos, en la factura de luz, gasóleo y gas de más de 150,000 euros por lo que apunta que la inversión realizada por el Consistorio quedará amortizada en menos de 4 años.
Desde el Gobierno Municipal señalan que se trata de un proyecto muy ambicioso y también muy necesario, con el que por un lado, se conseguirá mejorar las instalaciones y por tanto, mejores servicios para los ciudadanos y a la vez un importante ahorro energético para la ciudad, contribuyendo además a la reducción de la emisiones de CO2.
Por otro lado, el pleno también aprobaba por unanimidad el pliego de condiciones para la adjudicación de todas estas obras , señalando que el plazo de ejecución concluye el 31 de julio de 2023, fecha en la que las actuaciones deben estar concluidas.
En este sentido Gutiérrez lamenta que la resolución por la que la subvención fue aprobada por el Ministerio se haya retrasado más de año y medio, dejando unos plazos muy ajustados, aunque añade que todo está contemplado y programado en el proyecto con el fin de llegar en tiempo y forma. También se ha programado el inicio de cada actuación para interrumpir lo menos posible la actividad en cada una de las instalaciones y causar las menores molestias a los usuarios.

VillarrobledoDiario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VillarrobledoDiario
A %d blogueros les gusta esto: