La Diputada Nacional del Partido Socialista, Mª Luisa Vilches ha dado a conocer, desde la Casa del Pueblo de Villarrobledo, las medidas que se están implantando, desde el Gobierno de España para paliar los efectos de la crisis económica provocados por la guerra en Ucrania.
Medidas que en un primer paquete recordaba la Secretaria General de los Socialistas locales, Graciela Arenas, destacando el apoyo al sector agrario, con una línea de ayudas a la financiación de explotaciones agrícolas, a las exportaciones y ayudas para los operarios del sector de la agricultura y la pesca, incrementando en 60 millones de euros, la línea de subvenciones para reducir el coste de las pólizas de los seguros agrarios.
Arenas señala que se trata de medidas sociales, para no dejar a nadie atrás, pensando en los más desfavorecidos, son olvidar a las empresas y autónomos que son motor económico y de generación de empleo en nuestro país.
Por su parte, la Diputada advierte que en todos los gobierno, al igual que en las familias, suceden situaciones sobrevenidas de las que no son responsables, señalando que de lo que sí es responsable un gobierno es de la forma en que se abordan estas situaciones y de las medidas que se adoptan para superarlas.
Añade que desde el gobierno de España son conscientes de la difícil situación que afecta al país y a las familias, con una crisis que provocaba en primer lugar la pandemia de COVID-19 e inmediatamente después, la guerra en ucrania, que ha provocado un fuerte inflación y el consiguiente aumento de los precios.
Es por ello que indica que el Gobierno de pedro Sánchez ha puesto en marcha medidas “concretas, valientes y decididas”, anunciando un nuevo paquete de ayudas en el reciente Debate del Estado de la Nación, celebrado la pasada semana.
Por un lado, se anunciaban impuestos a las entidades financieras, con la intención dice, de que “no paguen la crisis los de siempre”, recordando como en la anterior crisis económica y financiera el PP rescataba a los bancos e imponía la amnistía fiscal. Impuestos también a las grandes empresas petroleras, gasísticas y energéticas.
Además llegan ayudas para los abonos de transporte de cercanías y media distancia. En Albacete con un 100% de bonificación y en la linea AVANT alta velocidad que conecta Albacete con Madrid, Cuenca y Toledo, un 50% de bonificación, con el objetivo de fomentar el uso del transporte público.
Además se implantan las becas compensatorias por las que los estudiantes, mayores de 16 años que cuenten con beca concedida recibirán un incremento de 100 euros mensuales con el fin de que ningún estudiante tenga que renunciar a sus estudios por razones económicas.
Así mismo, recuerda que el Gobierno de España rebaja el pasado año el IVA de la luz del 21 al 10%, con una nueva bajada por Real Decreto, al 5%. Además con la excepcionalidad ibérica se ha conseguido poner tope al precio del gas por lo que señala la Diputada que se reduce una media de 100 euros el precio del megavatio/hora.
Por otro lado, se subirán las pensiones mínimas, las no contributivas en un 15% por lo que las personas, que reciben esta prestación, 73,300 en la provincia de Albacete, verán incrementada su pensión a final de año, en 360 euros más.
Se implantan también ayudas directas de 200 euros que se pueden tramitar ya desde el pasado 1 de julio, alcanzando a 2,7 millones de hogares en todo el país, además de la limitación del precio de la bombona de butano, las ayudas al sector agrario o los créditos ICO, manteniendo la bonificación de los 20 céntimos por litro de carburante, el incremento del 15% en el Ingreso Mínimo Vital y el bono social eléctrico, con la prohibición, por ley, de que no realicen cortes del suministro de electricidad, no se pueda desahuciar y se blindan los precios del alquiler par impedir que suban con la inflación.
A todo ello se une, el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Trasnportes para conceder a este sector un paquete de 450 millones de euros en ayudas directas.
Por último añade que el Gobierno también aprobaba la pasada semana la Ley de Memoria Democrática para la reparación de las víctimas de la guerra civil y el franquismo.