Por su falta de trabajo y de compromiso se han tenido que suspender dos eventos de la programación.
Esta mañana la portavoz del Grupo Municipal Socialista Graciela Arenas ha ofrecido una rueda de prensa para señalar la falta de seriedad del Gobierno del Partido Popular, del Alcalde, Valentín Bueno y también del nuevo concejal de
Cultura, Juan José Calero ante lo que está sucediendo con los eventos culturales, tanto del Verano Cultural como de la próxima feria y fiestas de Villarrobledo.
El Grupo Municipal Socialista critica enérgicamente la supuesta falta de dedicación y compromiso del Partido Popular con la promoción cultural. Este episodio pone de relieve la presunta desatención del equipo de Gobierno hacia
el ámbito cultural. La polémica surgió el viernes 4 de agosto, cuando se
anunció la cancelación del esperado musical ‘Aladín de la Lámpara Maravillosa’, programado para el día siguiente. La notificación provino de un
comunicado emitido por la Concejalía de Cultura. La razón alegada fue la
enfermedad del actor principal. Sin embargo, poco después, la situación dio un giro inesperado. La propia compañía responsable del musical contradecía la versión oficial a través de sus redes sociales, desmintiendo categóricamente el
motivo de la cancelación y contradiciendo el comunicado municipal, en sus propias palabras: “Lamentablemente el Ayuntamiento de Villarrobledo ha
cancelado la actuación de Aladín de mañana, sábado, avisando a la compañía con tan solo 24 horas de antelación y sin motivo alguno, la venta. Además, ha cancelado con un motivo totalmente falso, ya que ninguno de nuestros artistas está enfermo. El concejal ha cancelado a su vez el musical de los 80 y los 90
del día 13 como acto de venganza por publicar la verdad del caso y nos ha
dicho que no volveremos a pisar Villarrobledo. Desde la Compañía Ombeat
vamos a preparar una demanda contra el Ayuntamiento y su concejal de Cultura por lo sucedido. Lamentamos que esto tenga que ocurrir ya que todas las veces que hemos ido a este municipio nos han tratado de forma maravillosa.”
Según explicaba Arenas, el Grupo Municipal Socialista ha tomado la iniciativa
al establecer comunicación directa con la empresa responsable del musical. En primer lugar, se buscó verificar la autenticidad del comunicado emitido por la compañía. En segundo término, se procuró indagar en los detalles que
rodeaban el incidente y se esforzó por conocer la verdadera causa detrás de la cancelación del espectáculo musical en cuestión. Durante este diálogo, se confirmó la versión de la empresa y se constató que el Ayuntamiento había
cancelado el evento sin una base válida, habiendo inventado la supuesta
enfermedad de un artista, una afirmación que según la empresa es
completamente falsa.
La empresa expresó su deseo de llevar a cabo la actuación, incluso si había
poca venta de entradas, el hecho de que fueran “ a taquilla” implicaba que el
Ayuntamiento no asumía un costo adicional independientemente de la cantidad de entradas vendidos. Además, se denunció que el concejal municipal había
insinuado que la compañía no sería bienvenida en la localidad en el futuro, a pesar de que el único objetivo de la empresa era cumplir con su compromiso y realizar la representación. La empresa afirmó que, como represalia por divulgar
el incidente, se les canceló la actuación programada para el próximo domingo.
También informaron que se les notificó que esta afectaría al musical de los
años 80 y 90, originalmente programado para el día 13. Durante este fin de
semana, el Grupo Municipal Socialista ha hecho público este incidente en redes sociales, y ahora también está compartiendo la denuncia a través de los
medios de comunicación.
En sus declaraciones, Arenas apunta a un deterioro en la gestión de la Concejalía de Cultura, evidenciado por los recientes sucesos relacionados con el evento taurino previsto para la feria. Esta actividad también ha sido suspendida mediante un bando emitido por el alcalde, en un intento de ocultar la falsedad en la contratación de ciertos toreros que figuraban en el cartel. La concejala sostiene que esta situación ha llegado a ser común en este tipo de celebraciones, lo que refleja una carencia de palabra y rigor por parte del ayuntamiento de Villarrobledo.
Los ciudadanos, según subraya la edil, demandan una explicación respecto a
la cancelación de esta festividad y al hecho de que no participen en él talentos locales, que estaban ansiosos por participar en el festejo. La representante socialista considera desolador que el Partido Popular esté socavando año tras
año la feria y fiestas de Villarrobledo, por su falta de creencia en la cultura, las tradiciones y las inversiones que fomentan el ambiente y la cercanía entre los habitantes.
Arenas cuestiona si los vecinos están al tanto del desembolso que el alcalde
Valentín Bueno y el Partido Popular han efectuado para las ferias y fiestas de Villarrobledo, estableciendo la cifra en veinte mil euros. A modo de contraste, compara con localidades vecinas como Las Pedroñeras, El Provencio o La Roda, que ha destinado cerca de 300.000 euros para conciertos, artistas y
eventos culturales en sus festividades. Argumenta que estos festejos tienen un impacto económico en la ciudad, generando actividad comercial, beneficios en hostelería y restauración, y atrayendo turismo y visitantes de otras áreas.
La responsable socialista destaca que, más allá del beneficio económico, una
feria bien realizada fomenta la identidad local, fomenta la cohesión comunitaria y estimula la participación en las calles y eventos. La concejala señala que lo que Valentín Bueno y su equipo demuestran es una preferencia por que los
ciudadanos disfruten de eventos en otros lugares.
Graciela Arenas teme que a partir de ahora ésta sea la tónica del señor Valentín Bueno, porque que ya está pensando más en su sillón en el Senado
que en su propio pueblo.
Finalmente, la edil insta a que se investiguen responsabilidades en relación al concejal de Cultura, Juan José Calero, debido a su deficiente organización del verano cultural y la feria y fiestas de Villarrobledo.
