Con esta quinta edición, se trata de un evento ya consolidado con el que se pone en valor nuestro folclore local y a la vez Villarrobledo conoce el folclore de otros puntos de la geografía española. Además Barro Tinajero, desde sus inicios, recorre el país mostrando nuestras tradiciones y costumbres, trabajando para involucrar a los más jóvenes y que nuestras raíces sigan vivas.
Por su parte, José Joaquín Cañadas señala que se sienten muy orgullosos de haber llegado ya a su quinto Festival, habiendo mostrado en Villarrobledo, el folclore de diferentes puntos del país.
En esta ocasión se contaba con la visita de el Grupo de Cors y Dances de la población de Biar, en Alicante y con la Escuela de Jotas “Estilo D’Epila” llegados desde Zaragoza, considerado, según señala como la mejor escuela de jotas de la la provincia mañica.
Folclore levantino y maño este sábado en el Gran Teatro junto a los bailes de Barro Tinajero, acompañados por su nutrida rondalla, con un espectáculo que abría el grupo infantil y juvenil de la Asociación local, con una actuación que como destaca José Joaquín Cañadas han preparado ellos mismos, demostrando así su implicación y su ilusión por este Festival.
Sin duda un espectáculo muy atractivo para el público que pudo conocer el folclore de otros lugares, disfrutando del nuestro a través de bailes, jotas y atuendos típicos de cada uno de ellos.