Rectificar es de sabios con independencia del momento en el que se haga. Las normas que están mal hechas y que cuentan con un amplio consenso en contra, cuanto antes se deroguen mejor, y más cuando estas sólo suponen beneficios para todos. Por ello, al igual que criticamos en su día la reestructuración, hoy hay que agradecer esta rectificación de la Real Federación Española de Fútbol, y el trabajo que ha hecho para ello el presidente de la FFCM, Pablo Burillo.

Desde este medio llevábamos denunciando la reestructuración del fútbol español por ilógica y esperpéntica. Lo hicimos desde el primer momento y no porque afectara esta temporada al club de nuestra ciudad, ahí están nuestras opiniones en este medio y en redes sociales que quedaron guardadas. Lo hicimos desde el primer momento. No tenía sentido que la tercera división concluyera en abril y comenzara de nuevo a finales de septiembre, con el consiguiente perjuicio a clubes, jugadores y sobre todo aficionados.

En su día criticamos a la Federación Nacional y la actitud sumisa de las federaciones regionales, pero como era lógico, poco a poco más voces se fueron sumando a esta crítica, lo que ha obligado a rectificar a nuestra Federación. Por suerte, el presidente de la Federación de Castilla La Mancha, Pablo Burillo, a través del comité de tercera división, ha liderado esta propuesta, y por tanto, igual que en su día criticamos su postura, en esta ocasión sólo debemos alabar su rectificación y que haya luchado por el fútbol de nuestra región y, por ende, de todo el país.

Recordar que este sábado se celebraba una reunión de Presidentes territoriales en Sevilla previa a la Copa de SM el Rey. La gran noticia de la reunión es que se llegaba a un acuerdo para que la Tercera Federación pase de 16 a 18 equipos por grupo, algo que reclamaban jugadores y equipos.

Entre los acuerdos que ha informado la Real Federación Española de Fútbol destacar que el programa Impulso 23 se prorrogará por cuatro temporadas más dando lugar el programa Impulso 27. Además se mantendrán programas de ayudas como Cantera con Valores, los ingresos por pasar de eliminatoria en Copa del Rey… En la Tercera Federación se ha producido la gran noticia y es que se ha llegado a un acuerdo para que todos los grupos queden unificados a 18 equipos por liga. Esta temporada 2022/23 se unificó el número de equipos por grupos, antes variaba entre los grupos de Tercera, y se fijó en 16.

Durante los últimos meses jugadores y equipos solicitaban aumentar la cifra de participantes para obtener una liga más larga en el tiempo y dar cabida a más equipos. Finalmente serán 18 tras este acuerdo entre Presidentes de Federaciones Territoriales que debe pasar su trámite oficial siendo aprobado en Comisión Delegada de la RFEF en próximas fechas. La RFEF informa que el contar con 36 equipos más le supondrá el dar 2 millones más de ingresos en ayudas y explica: “La ayuda media se estabilizará en los 61.000 euros por club, aunque podría llegar a los 66.000”. No se han ofrecido más detalles de cómo se resolverá entonces para cuadrar ahora en 18 equipos las ligas que son de 16 al cierre de esta temporada, habrá que estar pendiente de las próximas circulares de la RFEF.

COMUNICADO OFICIAL RFEF:

Luis Rubiales ha presidido este sábado en Sevilla, en la antesala de la final de la Copa del Rey, una reunión de trabajo con los presidentes de las federaciones territoriales en la que se han anunciado varios acuerdos muy beneficiosos para el fútbol no profesional y sus clubes. Estos acuerdos serán elevados a la Comisión Delegada en su próxima reunión.

En Segunda Federación, se renuevan los programas de ayudas con un nuevo horizonte para garantizar la viabilidad y la estabilidad económica de los clubes del fútbol no profesional con la misma composición de las ayudas. La Federación respalda la estabilidad presupuestaria de las entidades en ese periodo, consolidando las ayudas ya existentes. Así, el programa Impulso 23 se prorrogará por cuatro temporadas, dando lugar al programa Impulso 27.

Además, los clubes seguirán recibiendo ingresos por balones y ayudas por desplazamientos; y continuará activo el programa Cantera con Valores, cuya cantidad a recibir dependerá de la clasificación en competiciones europeas de equipos españoles en la temporada anterior. Por otro lado, se consolidarán los ingresos por cada eliminatoria superada en la Copa del Rey. Con todos estos conceptos, que conforman un modelo de ayudas único en el mundo del fútbol, los ingresos percibidos por cada club rondarán los 195.000 euros de media, garantizando así su estabilidad presupuestaria. Además, y tras negociar con el Consejo Superior de Deportes, no se pierde y se consolida la ayuda a los clubes para la Seguridad Social.

En Tercera Federación, después de meses de trabajo en coordinación con las territoriales y autonómicas, se ha acordado por unanimidad que la categoría cuente con 18 equipos por grupo a partir de la próxima temporada. Con ello, se producirán menos descensos deportivos en la categoría. Todo ello, como ya se ha señalado, queda supeditado a la aprobación de la propuesta en la Comisión Delegada de la RFEF.

La incorporación de los nuevos equipos, un total de 36, significará para la RFEF una nueva inversión de más de dos millones de euros en concepto de ayudas. Así, los ingresos de cada club, y gracias al esfuerzo de la Federación, no descenderán pese al aumento en el número de clubes participantes. La ayuda media se estabilizará en los 61.000 euros por club, aunque podría llegar a los 66.000. Permanecerán fijos los ingresos por cada eliminatoria superada en la Copa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *