> Afirma que las inversiones en Sanidad para Villarrobledo deben dirigirse al Hospital, para mejorar su día a día que está “asfixiado”
>> Indican fuentes de SPV que la sociedad civil de Villarrobledo rechaza la obra del Centro de Salud II, como quedó manifestado en la reunión de la Agenda21.
Este jueves 26 de enero, el concejal Mario de la Ossa comparecía frente a las obras del Centro de Salud II junto al tanatorio municipal de Villarrobledo para contestar a las declaraciones que el Delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ofrecía esta semana en la localidad en las que anunciaba la fuerte inversión para acabar la obra del Centro de Salud II de Villarrobledo.
De La Ossa afirmaba que la Junta y Pedro Antonio Ruiz no han escuchado a Villarrobledo y actúan de parte ignorando las demandas sociales del municipio “En esta ciudad necesitamos una nueva residencia de mayores y un centro de día para personas con discapacidad o un centro de empleo que mejor su empleabilidad” y añadía “y si insisten en que esa inversión se destine a Sanidad, también será bien recibida, pero donde realmente es precisa, en el Hospital, que está bajo mínimos, sin dar citas y con enormes listas de espera”
De la Ossa recriminaba a Ruiz Santos sus declaraciones del pasado martes en las que anunciaba “a bombo y platillo” las licitaciones de obras para acabar el Centro de Salud II de la localidad sin escuchar a la sociedad civil de Villarrobledo. En este punto De La Ossa se refería a la asamblea de diagnóstico que se celebró en el marco de la Agenda 21 con asociaciones, empresarios y colectivos de la localidad hace unas semanas en la que se indicó que “se rechazaba la construcción de un Centro de Salud II en Villarrobledo, pues era imperativo abordar antes las carencias del Hospital y del Centro de Salud ya existente”
En este punto De La Ossa recordaba que el solar donde se pretende construir pertenece a Villarrobledo, lo que autoriza a la población de esta localidad a opinar sobre para qué se debe usar y a él “como concejal del Ayuntamiento” a exigir que se escuche a los vecinos y vecinas de Villarrobledo: “La Junta y pedro Antonio tienen que ceder en su arrogancia y deben preguntar a los vecinos, a las asociaciones y colectivos, no sabemos por qué ni para qué tienen tanto interés en este Centro de Salud, pero Villarrobledo tiene claro sus necesidades: una residencia de mayores, un centro de empleo para personas con discapacidad o un incremento presupuestario en el GAI de Villarrobledo que permita contratar más profesionales sanitarios”
“Necesitamos política que mire a Villarrobledo, no política que manipule nuestra ciudad”, afirmaba Mario de la Ossa en referencia a las declaraciones de Pedro Antonio Ruiz Santos que el pasado martes negaba que los pacientes de Villarrobledo estén siendo derivados fuera del Hospital de Villarrobledo y llevados a otros “por mucho que les moleste, la verdad hay que decirla y denunciar sus negligencias” finalizaba Mario de la Ossa.