Se Puede Villarrobledo afirma que este símbolo de la localidad está olvidado por el Ayuntamiento.
Afirma que en los 32 años de historia del monumento nunca había estado peor, “insultan nuestro legado cultural”
Mario de la Ossa, concejal del partido local Se Puede Villarrobledo, denunciaba desde el parque de los Tinajeros en la mañana de este 27 de julio el que a su juicio es “el peor insulto a la tradición e historia de Villarrobledo” por parte del Partido Popular.
El partido SPV se refería a las décadas de abandono del que dicen es un parque infravalorado por la ciudadanía debido al enorme abandono al que lo somete el Ayuntamiento “la gente no se desplaza por aquí porque el Ayuntamiento hace poco o ningún caso a su mantenimiento”, indicaba en referencia a la ausencia total de parques infantiles, estado de los bancos o acceso al parque.
En referencia al monumento “a los Tinajeros” de Villarrobledo, De la Ossa afirmaba que supone, sin duda, un bello y necesario reconocimiento al más característico oficio de la localidad hace ya 32 años, en referencia a la inauguración del mismo en 1990; “Nuestro Ayuntamiento y su alcalde, Valentín Bueno, insultan a nuestras raíces con este vergonzoso abandono que no se explica más que de dos posibles maneras: o no les interesa, o lo prefieren destrozado para arreglarlo justo antes de elecciones, sea como sea es una vergüenza impropia de Villarrobledo.”
Seguía Mario de la Ossa en referencia al monumento y el parque en que se haya sito “este es el parque de mi niñez, perdónenme si lo siento especialmente, este parque ha vivido épocas mejores, recordamos el forjado que embellecía el monumento, la vegetación que lo guardaba y la inscripción que lo honraba “VILLARROBLEDO A SUS TINAJEROS”, hoy todo ello perdido”. SPV se refiere al enorme deterioro del monumento y a la ausencia de vegetación en toda la jardinera que lo rodea desde que hace años el Ayuntamiento la retirase junto a la forja que la revestía.
En este sentido miembros de SPV denunciaban la absoluta dejadez con la incapacidad del PP de arreglar el mismo cartel que honra el monumento, “si no son capaces de sustituir las letras que le faltan al monumento cómo van a pretender arreglar Villarrobledo”; se sumaba así De La Ossa a las declaraciones en el día de ayer de su compañera, la Coportavoz de SPV Miryam Mondéjar en que denunciaba el estado en que se encuentra Villarrobledo.
De la Ossa se refería también a las personas que, en verano, vuelven a Villarrobledo para pasar en él las vacaciones “mucha gente de Valencia, de Madrid y otras partes de España vuelve a sus casas, a las casas de sus padres y abuelos en verano con la tristeza y el corazón en un puño cuando ven sus calles destrozadas, sus parques maltratados o sus árboles talados: no comprenden qué pasa en Villarrobledo”.
Piden la total restauración y dignificación del monumento y su entorno para completar la ruta que guía a los y las villarrobledenses al conocimiento de su historia, “este es el barrio donde se situaban los hornos tinajeros, los barreros donde se trabajaba, está el centro de interpretación de la tinajería y todo rematado con este parque, pero la realidad es otra, el centro de interpretación apenas se puede visitar y el monumento está destrozado”. El monumento debe ser limpiado en su totalidad, restaurado en sus roturas, repuesta la vida vegetal y la forja del parterre. Debe, además, incorporar adecuada iluminación y paneles informativos que expliquen nuestra historia tinajera”
Le pide Mario de la Ossa a Valentín Bueno que trabaje en esta medida y que no la entienda como algo “partidista” ya que no lo es “esto no es capricho de un partido, es capricho de la ciudadanía unida que quiere su pueblo en buenas condiciones”.
Se refería de la Ossa también a la limpieza que se llevó a cabo de los grafitis en el monumento, agradeciendo a los técnicos de FCC por ello y denunciando la impasibilidad de José Luis Zapata quien se limitó a la tinta de los grafitis, siendo incapaz de dedicar un solo segundo a continuar con la limpieza de un monumento que ha contribuido a maltratar.
En ese sentido, desde SPV recogen las reivindicaciones de vecinas y vecinos, de colectivos de barrios y de la Asociación Histórico-Patrimonial “La Bravera” que desde su nacimiento ha venido denunciando este tipo de situaciones con mucho “acierto” según SPV. “Hoy recogemos y hacemos propias estas denuncias porque dignificar nuestro pueblo es tarea de todos y todas, pero de nuestro Ayuntamiento en primer lugar” Y sentenciaba “estamos terriblemente cansados de que nos comparen con pueblos de alrededor donde las cosas se hacen mejor. No somos menos que nadie, y si nuestro Ayuntamiento no lo comprende le va a tocar hacerlo”