Tras el proceso electoral local y regional, seguimos sin tener claro cuáles eran los modelos de gestión y los compromisos de mejora del sistema regional de salud por parte de los partidos con capacidad de gobernar.

En una campaña donde los temas más importantes se han ignorado o se han ocultado bajo la irrelevancia de la opinión sin argumentos, bajo el marketing político, bajo el miedo al pobre, bajo cargos y sillones, bajo polémicas ajenas a nuestras tierras, bajo la palabra España… El resultado es que todo seguirá igual, así lo entendemos, un lento camino de desmantelamiento de los Servicios Públicos en general y de la Sanidad colectiva en particular, como lleva ocurriendo desde hace 13 años, sobre todo en las zonas rurales como la nuestra.

De ahí la importancia de seguir fiscalizando y denunciando desde las organizaciones de calle las intenciones de la política institucional, esta Plataforma no ha dejado de interceder en este sentido, para que primero, la gente sepa que está pasando con su sanidad y hacia dónde va, y segundo, para que actúe consecuentemente con lo aprendido y señalado, así hemos podido generar una movilización sostenida, incluso irrumpiendo en la campaña electoral para romper con la dinámica infantilizadora a la que no pocos partidos nos tienen acostumbrados/as. Y lo hemos hecho en cada concentración, en cada manifestación, con denuncias y propuestas claras en defensas de una Sanidad 100×100 pública, en defensa de nuestra Área Sanitaria, de nuestro Hospital…

Nos han ignorado, no porque seamos pocas -que no lo somos-, no porque pidamos imposibles -las reivindicaciones son más que viables-, nos han ignorado porque no nos pueden controlar, porque sabemos de lo que hablamos y lo que se necesita, porque estamos totalmente en contra de seguir engordando el negocio sanitario privado con fondos públicos, ya que esta es la principal razón del desmantelamiento y la precarización de la atención sanitaria en nuestro Hospital y en muchas otras Áreas Sanitarias… Nos han ignorado porque decimos que para que una sanidad sea pública realmente debe estar participada por los y las usuarias, como la ley dice, nos ignoran porque hemos dicho que con más burócratas que sanitarios el sistema no puede funcionar, nos ignoran porque hemos denunciado el interés electoral de según qué territorios sobre otros, los Hospitales rurales y su Atención Primaria se mueren…

Y es ahora, cuando las vecinas y vecinos del Área Sanitaria del Hospital de Villarrobledo debemos decidir, si nos rendimos ante la injusticia, o nos volvemos a cargar de razón para extender aún más esta lucha, para volver a la carga, para seguir afianzando nuestra organización ciudadana y dar más pasos hacia adelante.

De ahí la importancia de nuestra próxima Concentración-Asamblea, ven y participa, debemos analizar lo realizado, debemos seguir conociendo lo que está pasando a través de las experiencias y testimonios, debemos organizar respuestas, entre todas y todos…

Porque la democracia no es responder a la llamada de los partidos cada 4 años y darles un cheque en blanco, la democracia se consigue participando de lo común día a día, injusticia a injusticia, derecho a derecho, juntas y organizadas.

Hoy más que nunca: ¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LA SANIDAD SE DEFIENDE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *