Tras este mes de agosto, como otros años por estas fechas en el Hospital de Villarrobledo la sustitución para cubrir las vacaciones del personal médico y mantener el ritmo de los servicios sigue siendo un problema, pero este año con menos consecuencias negativas, ya que por suerte, hemos tenido menos carga asistencial que el año pasado, también nos consta que en el último par de meses han llegado nuevos especialistas no solo para cubrir guardias, también para pasar consultas, y que el quirófano ha tenido una actividad superior a la de otros años por estas fechas por contar con personal suficiente.

Entendemos que la movilización sostenida de las vecinas y vecinos tiene algo que ver en estos movimientos, con todo seguimos teniendo carencias importantes, ya que aún hay especialidades que permanecen desiertas como Otorrinolaringología… Además de las plazas medicas no cubiertas, la irregular actividad del verano suele hacer que las listas de espera aumenten, también continua el traspaso de pacientes de nuestra Área Sanitaria a la del hospital de Cuenca desde las Zonas Sanitarias de Las Pedroñeras, San Clemente y Sisante, aun cuando hay servicios en el Hospital de Villarrobledo, algo que puede influir en el presupuesto y contingente de toda el Área Sanitaria.

Por lo que debemos como pueblo seguir movilizadas y movilizados para revertir estas situaciones particulares, pero sobre todo debemos seguir luchando por cambiar la tendencia general a la privatización del Sistema Nacional de Salud, ya que es la principal amenaza contra la cobertura universal y el buen servicio asistencial general. Esta tendencia que bien conocemos, se puede observar gráficamente en Castilla La Mancha, por ejemplo, en el aumento del personal médico en los hospitales privados, desde el año 2017 al 2021 el aumento médico es del 29,76%, 31,33% del año 2020 al año 2021, mientras que en los hospitales públicos el aumento de médicos es del 4% desde el año 2017 al 2021, y del año 2020 al año 2021 es negativo, del -0,37%. (Datos sacados de la estadista de la Consejería de Sanidad de Centros Sanitarios de Atención Especializada e Internamiento) Parece ser que médicos hay, pero están siendo fichados por la privada como hemos denunciado en incontables ocasiones, ya que el negocio privado está aumentando no por los seguros médicos “low cost” que no cubren casi nada, si no por todas las derivaciones de la pública a la privada, el aumento de cirugías ambulatorias en la privada es del 21,63% del 2017 al 2021, 19,23% del año 2020 al 2021, mientras que en la pública es negativa del -22,96% del 2017 al 2021 y del 10,85% del año 2020 al 2021. Igual tendencia ocurre con las consultas externas donde la privada aumenta 22,98% entre 2017-2021, y un aumento del 25,49% entre 2020-2021, mientras que disminuye en la pública del -7,47 entre 2017-2021, y aumenta 14,71% entre 2020-2021. En todos los casos estas actividades, que son las que más derivaciones generan, aumentan con mucha diferencia en la privada frente a la pública (cierto es que el año 2020 es un año irregular estadísticamente por la pandemia, esperamos conocer pronto la estadista del 2022 para confirmar estas tendencias).

Se podría decir que con el dinero público estamos financiado la falta de médicos en la Sanidad Pública, estamos pagando la privatización indirecta entre todas y todos ¿cuándo se le ha consultado al PUEBLO que esto pueda suceder?, ¿se puede llamar democracia a un sistema que toma decisiones trascendentales sin contar con el PUEBLO?… Invitamos nuevamente al las vecinas y vecinos de toda el Área Sanitaria del Hospital de Villarrobledo a participar en nuestra próxima Concentración-Asamblea, para entre todas seguir luchando por nuestro presente y futuro, por la Salud Publica, que engloba no solo la Sanidad, también la salud de nuestro entorno de vida y su medioambiente, por la participación y autogestión ciudadana junto a las y los trabajadores sanitarios para evitar las decisiones ejecutivas minoritarias trascendentales que nos conducen a la inseguridad y a la desigualdad. GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LA SANIDAD SE DEFIENDE. Próxima concentración-asamblea viernes 1 de septiembre a las 20 horas en el parking del hospital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *