Con la presencia de federaciones y asociaciones de diferentes puntos del país y con las ponencias de expertos en el ámbito sanitario, jurídico y terapéutico.

La concejal de Bienestar Social, Cristina García ha sido la encargada de clausurar el II Congreso Nacional de Federaciones y Asociaciones de Fibromialgia y Fatiga Crónica que ayer inauguraba en Villarrobledo, el Alcalde, Valentín Bueno.

Dos jornadas intensas en las que las todas las federaciones y asociaciones asistentes han
recibido información muy valiosa en diferentes ámbitos relacionados con su enfermedad, tanto a nivel jurídico y legal, como sanitario, psicológico, terapéutico y médico de la mano deprofesionales expertos expertos que, según señala García, además de informar sobre la
enfermedad, han ofrecido esperanza ante los avances que se están realizando en cuanto a
diagnósticos y tratamientos y sobre todo a nivel de reconocimiento de esta enfermedad, que es
una de las luchas de todas las personas afectadas por fibromialgia.
La concejal ha tenido palabras de reconocimiento para la presidenta de la federación
castellano manchega, Eugenia Ramírez, que por razones familiares no ha podido estar presente
en este Congreso en el que se pone en el centro al paciente y que supone seguir dando
visibilidad a esta enfermedad y a la labor que realiza el asociacionismo, en un Congreso que
también sirve para estrechar lazos e intercambiar experiencias.
Cristina García ha felicitado a la Federación de Castilla La Mancha por la organización de este
Congreso y ha agradecido la participación de todos los asistentes así como a los ponentes por su compromiso con esta enfermedad.
Por su parte, Pascuali López Torrijos, Vicepresidenta de la Federación de Castilla la Mancha ha señalado durante la clausura que este segundo Congreso nacional ha sido muy provechoso, esperando que todo lo aprendido en estas dos jornadas repercuta en la mejora de la calidad de vida de las personas con fibromialgia y fatiga crónica.

Unos días en los que se ha contado con “ponentes de lujo” a los que Pascuali López ha
agradecido el esfuerzo para asistir al Congreso y por transmitir sus conocimientos, de forma
sencilla directamente a las pacientes.
Agradecimientos también desde la Federación a las administraciones, Junta de Comunidades,
Diputación de Albacete y Ayuntamiento, así como a todos los patrocinadores y colaboradores, y en definitiva a todas las personas que han trabajado para el éxito del Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *