• Dom. Jun 4th, 2023

Villarrobledo Diario

Tu digital más seguido en Villarrobledo

Centros escolares de Villarrobledo se unen a ‘Musiqueando 2023’

PorAdministrador

Abr 27, 2023

Para ofrecer conciertos escolares en la calle

La Confederación de Asociaciones de Educación Musical (COAEM) ha organizado la jornada de conciertos escolares en la calle para celebrar la fiesta de la Educación Musical, una convocatoria a nivel nacional bajo el lema #nosimportalamusica

El objetivo de Musiquenado 2023 es celebrar un día de fiesta por la Música escolar y compartirlo con toda la sociedad. Para ello, nada más sencillo que sacar la música de las aulas a la calle.

Van a participar varios centros escolares de Villarrobledo hoy Jueves 27 de abril, Martes 2 y Miércoles 3 de mayo.

Los colegios CCEIP “Ntra. Sra. Del Carmen”, CEIP “Barranco Cafetero” y CEIP “Diego Requena” realizarán conciertos en lugares emblemáticos de esta localidad.

El CCEIP “Ntra. Sra. Del Carmen” hoy Jueves 27 de abril realizará con l@s alumn@s de 6º de Primaria unas actuaciones musicales en la Plaza Vieja a partir de las 11:30 h., en las que podrán deleitarse tod@s l@s viandantes de coreografías con percusión corporal e interpretaciones musicales de algunos alumn@s de la clase.

El CEIP “Barranco Cafetero” también hoy Jueves 27 de abril realizará actuaciones en la explanada de la ermita “Ntra. Sra. De la Caridad” con el grupo de 6º de primaria e interpretará varias obras con flautas y láminas, además de coreografías con percusión corporal, a las 12:00 h. Este colegio también festejará esta celebración en el patio del centro con todo el alumnado de primaria el próximo 2 de mayo a las 11:15 h.

El CEIP “Diego Requena” también el 3 de mayo a partir de las 12:15 h. realizará actuaciones en el patio del colegio y en el parque del Terrero con todo el alumnado de primaria interpretando piezas musicales con flautas, láminas y pequeña percusión,   además de coreografías y percusión corporal.

Los profesionales de la Educación Musical se acogen a esta iniciativa para mostrar una vez más a la sociedad lo que se hace en las aulas de música de los centros educativos y así lograr una mayor visibilidad y sensibilización acerca de la importancia de la música en las vidas y en la educación. En definitiva, para que todo el mundo pueda ver, escuchar y disfrutar la música, en cualquier calle o plaza de pueblos y ciudades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *