access_time 23 agosto 2022 16:18
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado en el primer semestre del año cerca de 63 millones de euros en las diferentes líneas de ayudas de política agroambiental a ganaderos y agricultores comprometidos con estas prácticas sostenibles.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado el compromiso del modelo agrario regional con la sostenibilidad, impulsado por el Gobierno de Emiliano García-Page, y ha indicado que estas ayudas se dirigen a los agricultores y ganaderos “que están comprometidos, además, con la preservación del entorno, del medio ambiente, del territorio, siendo medidas muy importantes dentro del Programa de Desarrollo Rural”.
En total, han sido 14.600 los expedientes de personas del sector agrario regional que han recibido estas ayudas, que persiguen compensar los costes adicionales que pueda generar la adopción de técnicas y prácticas respetuosas con el medio ambiente en las actividades agrarias que realizan cada día y que propician compatibilizar la actividad agrícola o ganadera con la conservación del entorno.
Líneas como las de agricultura ecológica; la apicultura para la mejora de la biodiversidad; la conservación de razas autóctonas en peligro de extinción; el fomento del pastoreo en sistemas de producción ganadera extensiva; la protección del suelo frente a la erosión con cultivos herbáceos de secano y el cultivo de plantas aromáticas para mejora de la biodiversidad.
Cabe resaltar la importancia que el Gobierno de Castilla-La Mancha da al fomento de la agricultura ecológica, siendo Castilla la Mancha “la región referente en Europa”, gracias, según afirma a que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 300 millones de euros en el período 2014-2020, hasta 2022 por la prórroga de la PAC. Ayudas que han recaído en alrededor de 8.000 expedientes.
Un compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Agricultura Ecológica y la sostenibilidad agraria que continuará en el próximo período ya que “el 17 por ciento de los Fondos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha van a ir destinados a la producción ecológica”. Serán un total de 160 millones de euros en cinco años.
La principal novedad va a ser el apoyo “a aquellos que se incorporan a la producción ecológica”, a los jóvenes y a quienes quieran “cambiar de modelo productivo para transformar la realidad agrícola y ganadera de Castilla-La Mancha”.