Berria Bike electrifica su crecimiento con un 200% más de e-bikes vendidas en el primer semestre

La marca con sede en Villarrobledo cruza el ecuador de 2022 con más de 4.000 bicicletas de altas prestaciones vendidas, un 47% más respecto al mismo periodo de 2021
Las gamas de carretera y MTB de doble suspensión de la firma crecen un 40% y un 70%, respectivamente, uniéndose a un espectacular avance en la categoría de bicicletas eléctricas
Berria Bike refleja la tendencia del mercado y sitúa a su e-bike Mako Hybrid HP como el modelo más vendido de la marca en los primeros seis meses del año, seguido de la bicicleta de montaña Mako 6 y de la ultraligera para carretera Belador 8David Vitoria, CEO de Berria Bike: “el mercado nos está mostrando que los usuarios más experimentados apuestan por mountain bikes con características premium y altas especificaciones técnicas, una combinación que también se da cuando buscan una bicicleta eléctrica”
Berria Bike cruza el ecuador de 2022 manteniendo el ritmo, gracias al avance de sus bicicletas de altas prestaciones en las principales categorías del sector y a su fuerte irrupción en el mercado eléctrico. Con esta inercia positiva, la firma castellanomanchega ha superado la primera mitad del año con más de 4.000 bicicletas vendidas, lo que supone un 47% más respecto al mismo periodo de 2021.
Este notable aumento de unidades vendidas se ha reflejado en las principales categorías donde la compañía tiene presencia. Así pues, las gamas de carretera y bicicletas de montaña (MTB) de doble suspensión de la marca crecen un 40% y un 70%, respectivamente, sumándose a un crecimiento del 200% en la venta de modelos eléctricos, donde Berria Bike ha puesto el foco con el lanzamiento de hasta tres nuevas e-bikes en los primeros meses de 2022.
Un salto a los modelos premiumLa evolución positiva de la firma de Villarrobledo también se ha visto acompañada de un incremento de la inversión media por bicicleta, reforzando el posicionamiento de Berria Bike entre los usuarios más exigentes y los aficionados que buscan dar el salto a modelos de gama media-alta. En palabras de David Vitoria, CEO de Berria Bike: “Nuestro ticket medio se ha elevado un 20% en comparación con la primera mitad de 2021. El mercado nos está mostrando que los usuarios más experimentados apuestan por mountain bikes con características premium y altas especificaciones técnicas, una combinación que también se da cuando buscan una bicicleta eléctrica”.
Siguiendo esta tendencia, la compañía ha visto como su e-bike Mako Hybrid HP, lanzada en el mes de febrero, se ha convertido en el modelo más vendido de Berria Bike durante el primer semestre del año. Cerrando el pódium, se sitúan la MTB Mako 6 y la ultraligera de competición Belador 8.
En esta misma línea, José Vitoria, brand manager y cofundador de la marca, apunta a una ralentización de la gama de carbono rígida, como contrapunto a las principales tendencias del sector. “Estos modelos comienzan a anclarse como un producto de entrada al ciclismo, en contrapartida al tipo de bicicleta que buscan los usuarios que desean practicar deporte con más intensidad. Este tipo de deportistas, aficionados pero con experiencia y conocimientos técnicos, normalmente invierten en modelos con doble suspensión que se ubican en una gama media-alta. El ADN de Berria Bike se encuentra aquí, en el espíritu racing y las altas prestaciones, que tratamos de llevar a todas nuestras bicicletas, ya sean musculares o eléctricas”.De esta manera, Berria Bike da continuidad a su evolución positiva en 2022 tras marcar su propio récord en el mercado internacional, donde la compañía ha alcanzado recientemente un 22,5% de su facturación total y prevé llegar hasta un 25% a final de temporada. En este año de crecimiento, la firma ya ha conseguido tener presencia en cerca de 400 puntos de venta en 33 países.
Sobre Berria BikeBerria Bike es una compañía española especializada en el diseño, fabricación y venta de bicicletas de altas prestaciones, tanto eléctricas como tradicionales, para los segmentos de montaña y carretera, que destaca por su capacidad de innovación tecnológica y por la alta posibilidad de personalización de sus productos. Fundada en 2011 por el exciclista profesional hispano-suizo David Vitoria y por su hermano y diseñador de producto, José Vitoria, la compañía ha dado el salto internacional y sus bicicletas de fibra de carbono se venden ya en distintos mercados, principalmente de Europa y América, tanto para competición como para el uso deportivo entre aficionados al ciclismo. La firma continúa innovando a través de la redefinición de nuevas prestaciones, materiales y tecnologías aplicadas a la creación de bicicletas vanguardistas en las gamas medias y altas del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: