Arenas realiza una valoración del pasado Pleno Ordinario

Comenzaba Graciela explicando que el primero de los puntos de la sesión plenaria era para ratificar el carácter ordinario de la sesión, algo que contravenía el acuerdo plenario en el que se fijaba el horario de los plenos a las 17:00 horas ya que el mismo se
celebraba en horario de mañana.
Criticaba la responsable socialista que durante esta legislatura, apenas un diez por ciento de los plenos se han celebrado en tiempo y forma. Aunque no habría problema en este pleno con la fecha, dado que entienden que hay trámites que son urgentes o que hay que ajustar la fecha a los plazos, no entienden el hecho de que se haya puesto la hora a
las 10 de la mañana cuando gran parte de los concejales están trabajando y no tienen la libertad o la facilidad de poder dejar su puesto de trabajo para acudir a los plenos. Por ello, piden al equipo de Gobierno que se respeten los horarios y las fechas de los plenos, porque de no hacerlo se les niega a los concejales el derecho a poder asistir a los mismos.
Otras de las propuestas que fue llevada a pleno, para su debate y posterior valoración, era la presentada por el Grupo Popular sobre las Escuelas Infantiles, en la que se pedía a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que dotase de personal a las Escuelas Infantiles Municipales para paliar el problema de las listas de espera. Graciela indicaba que hace mes y medio salía el listado provisional de las escuelas infantiles en la que bastantes alumnos se quedaron sin plaza, más de treinta niños y niñas han quedado excluidos de las escuelas infantiles, más de treinta se quedarán sin un recurso público que les permite conciliar, incorporarse o continuar con su vida laboral. Además de ser un recurso que permite que niños y niñas comiencen con su educación de una manera temprana.
La propuesta del Grupo Popular solo viene a ratificar la improvisación constante del equipo de Gobierno del Partido Popular, que lejos de intentar solventar los problemas de la ciudadanía, busca que sean otros quienes solucionen los mismos ya que ellos no quieren o no saben solucionarlos.

Indicaba Arenas que la concejala de Educación, de manera muy orgullosa, decía que se habían puesto en contacto con todas las familias que habían quedado en lista de espera, algo que es incierto porque antes de finalizar ese Pleno ya tenía más de diez mensajes de esas familias diciendo que con ellos nadie se había puesto en contacto, que era
totalmente incierto y que deberíamos desmentir a la concejala.
En el citado Pleno también se trató la nueva denominación de la calle Francisco Melero, figura reconocida en Villarrobledo. Un hombre con una intensa dedicación al conocimiento de la cultura popular de nuestra ciudad, que se convirtió en una de las personas más admiradas y reconocidas por la sociedad local por su carácter autodidacta,
como poeta y amante de las letras, llegando incluso a contar con un programa en la televisión local a los 84 años.
En esa sesión también se reconocía la trayectoria deportiva de dos vecinos de
Villarrobledo: Manuel Ballesteros y Patricio Martínez, ampliamente reconocidos en el panorama deportivo por sus numerosos premios y logros a nivel nacional e internacional.
Otro de los puntos a tratar fue el expediente de modificación de crédito, lo que viene a dar muestra, una vez más, de la mala gestión del equipo de gobierno que de nuevo tiene que modificar partidas presupuestarias tras la aprobación de los presupuestos anuales,
debido a una falta de previsión de gastos corrientes que nada tienen que ver con la
inflación o la subida del combustible como pretendía hacernos creer la señora Gutiérrez.
Los gastos que aquí se presentaban en este expediente de modificación de créditos son gastos completamente previsibles y que deberían haber ido incluidos en los presupuestos municipales.
También se llevó a Pleno las obras que se van a llevar a cabo en la plaza Ramón y Cajal, a las que la responsable socialista, Graciela Arenas, ha calificado como: la obra electoral de Valentín Bueno Vargas, quien después de más de tres años de legislatura, con las calles y los caminos destrozados e intransitables; con unas zonas verdes que más bien se podrían denominar como “zonas marrones”, se va a gastar la friolera de un millón de euros en arreglar el cuadrado central de la Plaza Vieja.
Indicaba Arenas que este proyecto se ha vuelto a pasar por pleno, porque el anterior, en el que se presupuestaba el mismo importe de gasto, pero con muchísima más extensión, quedó desierto puesto que ninguna empresa quiso asumir la obra ante lo irreal del presupuesto consignado para la misma.
En el proyecto que se llevó a esta sesión plenaria se ha reducido en un treinta por ciento la actuación. Arenas mostraba unas imágenes en las que se apreciaba de manera evidente lo que se pretendía arreglar y lo que realmente se va realizar donde se ha suprimido la actuación de toda la parte trasera de la iglesia de San Blas, la calle Resa a la calle San Antón, todo el lateral de San Blas, todo el tramo de la calle Real y de la calle Pasaje de La Estrella.
A los socialista les parece vergonzoso que visto el estado lamentable en el que se
encuentran muchas calles de la ciudad, se vaya a gastar un millón de euros solo en
arreglar el cuadro central de la plaza Ramón y Cajal, de una manera acelerada, con unos precios desorbitados y con el mero objetivo de poder inaugurar algo en lo que les queda de legislatura. Por eso, piden al equipo de Gobierno que paralice esta obra, que espere a que los precios se estabilicen.
En el apartado de Ruegos los socialistas pidieron explicaciones al concejal responsable de medio ambiente, dado que ha ocultado a los grupos de la oposición las firmas que los
vecinos y vecinas han presentado con el objetivo de atajar el problema de la
superpoblación de palomas.
Por último, el concejal socialista David Fernández preguntó sobre la instalación durante la Feria y Fiestas de un Punto Violeta algo que se ha hecho en ediciones anteriores y también en el carnaval y en el Viña RocK.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: