
En concreto el programa acoge fundamentalmente a familias en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, jóvenes con problemas de conducta siempre valorados y remitidos por los trabajadores sociales o por los profesores de los institutos ya que este programa ha sido presentado en estos centros educativos.
Para desarrollar este programa se cuenta con la Fundación Diagrama a través del convenio suscrito con la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento. Así los profesionales de la Fundación se encargarán de las actuaciones y talleres tanto con los jóvenes como con sus familias, de forma individual y también conjunta donde se trabajará sobre la identificación de conductas, sus consecuencias y los posibles daños a terceros, haciendo hincapié en la educación emocional y proporcionando herramientas para la resolución de conflictos en las familias y fuera de ellas.
Tal y como explica Mª Ángeles Galera, psicóloga de la Fundación Diagrama se trabajará con metodología grupal, participativa, dinámica e interactiva, estructurada en 22 sesiones, 2 por semana, adaptadas a los días y horarios de los participantes.
Se realizarán talleres grupales de menores, también de forma conjunta con los progenitores y también se realizará un servicio de atención psicológica familiar individualizada de carácter opcional.
Por su parte, Domingo Galletero, trabajador social y educador en los Servicios Sociales del Ayuntamiento señala que el programa Promoviendo la Convivencia se centra fundamentalmente en la prevención, trabajando educativamente con los jóvenes y sus familias, trabajando en coordinación con los institutos.
La concejal Cristina García agradece la labor “silenciosa” que se realiza por parte de los trabajadores y trabajadoras de servicios sociales en ala atención de los ciudadanos señalando que en concreto en el programa de atención familiar se atiene a más de 220 familias con perfiles muy complicados que encuentran el apoyo y acompañamiento en este servicio municipal que ahora se refuerza con el nuevo programa “promoviendo la convivencia”