Se daba voz también a la representación del Comité de empresa y Junta de Personal del Ayuntamiento que reclamaba la reunión extraordinaria y urgente de la Mesa general de Negociación con la participación de sindicatos, grupos políticos y técnicos municipales con el fin de encontrar una solución para garantizar el pago de salarios y retribuciones a los trabajadores del Ayuntamiento, reconociendo que se trata de un problema que se viene sufriendo desde hace una década y al que hay que dar respuesta.
Modificación de Crédito para el Pago a Fundación ASLA
Coincidía el Alcalde en que es necesario “poner orden” en este asunto con el compromiso de que será posible en esta legislatura, agradeciendo a la vez, la paciencia, la comprensión y la actitud de sindicatos y trabajadores durante estos 6 meses del nuevo Gobierno con las dificultades económicas encontradas.
Por otro lado, se aprobaba por unanimidad la modificación de crédito necesaria para el pago de 2 facturas por importe total de más de 32.000 euros a la Fundación ASLA de Asprona. Facturas que se remontan a mayo y junio de 2018 y que se encontraban sin consignación presupuestaria para su abono por los trabajos realizados para el Ayuntamiento por esta Fundación.
Modificación Ordenanza Fiscal tasa Ayuda a Domicilio
También a propuesta del Gobierno se proponía la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa de Ayuda a Domicilio con el fin de adecuar el servicio a las necesidades de los usuarios.
Una ordenanza que no ha sido modificada desde el año 2013 y que necesita adaptarse a la situación actual siendo que la Junta de Comunidades no concede más número de horas al Ayuntamiento.
Actualmente el Servicio de Ayuda a Domicilio cuenta con 115 personas en lista de espera por lo que el Gobierno quiere dar respuesta a esta necesidad, contando con los informes de los técnicos de servicios sociales.
La nueva ordenanza reconoce que el mínimo que se abonaba hasta ahora se reduce y se incrementa en 2 euros el precio de la hora para los usuarios que dispongan de más de 14 horas al mes a partir de la hora número 15.
Esa medida fue votada en contra por PSOE y SPV y contó con los votos a favor del PP y Ciudadanos.
Medidas en medio ambiente y turismo
Por unanimidad se aprobaban las propuestas de Ciudadanos y SPV. La primera de ellas en cuanto a la mejora de la eficiencia energética en Villarrobledo e instalaciones municipales, aprobándose el acogerse el Ayuntamiento a la subvención europea que financia las medidas a realizar en este sentido en un 80% que supondrán para las arcas municipales y ciudadanos un importante ahorro en energía.
La segunda de las propuestas, llevada por SPV se refería al turismo accesible y solicitaba adecuar el Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera a las personas invidentes que lo visiten.
Ambas propuestas, tras el debate contaron con los votos a favor de toda la Cámara.
Plan Local de Inserción Laboral para Personas con Discapacidad
Se aprobaba finalmente por unanimidad, a propuesta del grupo Municipal Socialista, el agilizar el proceso para la puesta en marcha del Plan Local De Inserción Laboral para Personas con Discapacidad con arreglo al presupuesto de 2020.