Así lo daba a conocer el Primer Teniente de alcalde, y concejal de cultura, Bernardo Ortega, informando de que la exposición será inaugurada el próximo viernes, 13 de septiembre las 8 de la tarde y podrá visitarse hasta el día 22 en horario de lunes a sábado de 7 a 9 de la tarde y los domingos de 12 a 2 del medio día.
Se trata de una oportunidad para que toda la ciudad pueda ver las labores realizadas por monitores y usuarios de la Universidad Populares en los talleres de bordado a mano, bordado a máquina, de bolillos, manualidades, fotografía, cocina o corte y confección, pudiendo disfrutar además, desde el día 16 al día 20, de talleres en vivo de danza y teatro en la Plaza Vieja.
La Universidad Popular de Villarrobledo cuenta cada año con más de mil usuarios y usuarias, en los 130 grupos que durante el año participan de los diferentes talleres, con oferta de cursos muy variada y para todas las edades, siendo esta exposición una motivación para todos ellos ya que pueden enseñar a la ciudad lo que han venido realizando con esfuerzo y trabajo, además de ser, esta exposición una forma de que más gente pueda animarse a inscribirse estando abierto ya el plazo de matrículas.
Ortega anima a todos a visitar la exposición y a admirar estos trabajos con los que se contribuye en muchos casos a mantener tradiciones locales como el caso del bordado a mano, los bolillos o el folclore.
Agradece a monitores y monitoras su dedicación durante todo el año y el esfuerzo a la hora de organizar esta exposición así como a los alumnos y alumnas que pongan a disposición de la ciudad sus trabajos, labores y todo lo aprendido en los cursos y talleres.